sábado, 4 de diciembre de 2010

Sobre el Clásico


Antes que nada disculparme porque llevo 2 semanas sin escribir nada. La apatía mezclado con un escaso tiempo para estos menesteres me ha privado de escribir, pero, como he dicho muchas veces, lo hago por placer, no por obligación. Así que lo siento. En cuanto al que,desde la caverna han intentado vender como el clásico más apretado de los últimos años, que decir que no se haya dicho ya. La superioridad del equipo de Pep fue tremendo. Tengo 32 años y nunca vi un repaso tangrande de un equipo a otro. El inefagble portugués naufragó por todos los poros de su piel, planteando una defensa de 5 (algunos desde la meseta dicen que no) con Angel Di María de falso lateral izquierdo y con un Marcelo haciendo aguas por todas las partes del campo. Que decir del lateral derecho, el camero Sergio Ramos. Tres de los goles vinieron por esa parte y los otros 2 por la parte del brasileño. En realidad nadie estuvo inspirado, lo que me lleva a concluir que ni con Mourinho, en los momentos importantes va a dar la talla. Gran problema para los merengues. en cuanto a lo que no es fútbol en sí, es decir, declaraciones pre-partido y cosas así, pues decir lo mismo. Los de Pep aguantaron lo que no está escrito para no enrar en el juego que el luso quería, es decir, en la provocación pura y dura. Lo solventaron con elegancia y no entrando al trapo. Venía el Barça de apostillar a un inoperante e inofensivo UD Almería (que cambió a Juan Manuel Lillo por José Luis Oltra) con un rotundísimo 0-8 y en ese mismo momento, individuos como CR7 dijo: "Es imposible que a nosotros nos metan 8", bueno, si el partido dura 30 minutos y no hubieran levantado el pie más les meten 10. También dijo lo mismo el huraño (más cordero que nunca en Can Barça). Después hubo situaciones incómodas dentro del campo. Todo empezó con un vacile tremendo de Pep a CR7 en la que el portugués empujó al de Santpedor. Llegaron entonces momento tensos, con Iniesta, Piqué, Pedro (al que el chulo portugués le preguntó: "Y tú ¿quien eres?". Yo mismo le contestaré. Simplemente un chico que lo ha ganado absolutamente todo, faltándole solo la Eurocopa de naciones. Ese es Pedro. Sublime el "guaje" diciéndole que estaba haciendo el pallaso. Valdés le citó fuera y ese poligonero sacado de la gran película de Bigas Luna "Yo soy la Juani", cerró el puño como si estuviera perdonando la vida a todo can Ba´ça. Por cosas así todos le tienen ganas, hasta el hobre tranquilo, "sweet" Iniesta. Otro momento caliente fue, según idican desde la caverna (más caverna que nunca)la "manita" de Gerard Piqué Bernabeu.Habrá que recordar a esos que en su dia criticaron a Giovanni su gesto de las 3 "butifarras" que su añorado capitán, Raúl González Blanco, también hizo alguna de esas y nunca nadie hizo lo que hizo el camero después, ir flagrantemente a por la pierna izquierda de Lionel Messi. Si lo coge de lleno le parte la pierna por tres partes diferentes.¡Mamma mia! Hasta un tipo elegante (tanto dentro como fuera del campo) como Xavi la tildó de "violencia extrema". En definitiva, de juzgado de guardia. Aunque también fue patética la redacción del acta por ese "amigo de las cámaras" que es Eduardo Iturrade González. La verdad es que durante el partido estuvo muy bien (desde la meseta le reclaman un penalti de Valdés a CR7, que nadie vio, ni ellos mismo, y un posible fuera de juego del "guaje" David Villa en el 3er gol)pero en la redacción estuvo bastante discreto (solo hay que revisar la que redactó en la injusta expulsión del turco Mehmet Topal con la de Sergio Ramos)omitiendo 2 agresiones del camero, cuando ya estaba expulsado, sobre Puyol y sobre Xavi. LAMENTABLE.Para rematar la decisión de alguien del club de que los jugadores no dieran explicaciones ya fue la gota que colmó el vaso de todos. Incluso el mismo "ser superior", Florentino Pérez, puso el grito en el cielo con esta decisión. A partir del dia siguiente ya hubo medios que indicaron una grna fractura dentro del vestuario merengue, centrando todas sus críticas en la figura de ese chulo y prepotente CR7. También hay que reflexionar sobre lo que dijeron Gurpegui: "si hago yo lo de Ramos me caen de 3 a 5 partidos" y lo que le "recomendó" Walter Gerardo Pandiani a Manuel Preciado: "si yo fuera Preciado llamaría a Mourinho y le preguntaría por qué se dejó perder") para saber por donde se mueve el fútbol español. Un diferente rasero para unos pocos con diferencia a otros muchos y una creciente ola de antimadridismo encarnado en las figuras portuguesas de CR7 y de Jose Mourinho. Así está la Liga, que arde, y si hoy pierde contra mi Valencia ya se empezarán a escuchar cosas. de hecho, al "ingeniero" por bastante menos, le crucificaron enseguida, pero se ve que mola más caer bien que trabajar precisamente así, bien.

martes, 16 de noviembre de 2010

Jornada 11 2010-11


Un fin de semana intenso a nivel futbolístico que empezó agestarse el jueves, día en que Roures anunció que el clásico sería el Lunes 29 de Noviembre a las 21 horas. Desde ese momento, desde algún sector de la prensa mesetaria empezó una lucha para que este partido se jugara el Domingo, indicando que el Lunes no era un día propicio para este evento. Bueno, a algún periodista como Alfredo Duro, este planteamiento no le convence en absoluto, ya que opina como la gran mayoría, ¿si han jugado otros equipos el Lunes poruqe no van a jugar estos dos?, ¿alguna Ley lo prohíbe? El bueno de Duro lo sabe, porque recordemos que él mismo ha sido el director deportivo del Getafe y sabe como estan las cosas a nivel profesional. Otra de las noticias previas a la Jornada y que todavía colea es la rueda de prensa de Manuel Preciado Rebolledo cargando contra ese portugués antipático que se está ganado a pulso la enemistad de todo el fútbol español.El enorme Preciado dijo que mourinho era un canalla y un mal compañero. La lista de admiradores a esta declaración no ha hecho más que empezar (Unai Emery, Joaquín Caparrós, Miguel Ángel Lotina, Míchel, Mauricio Pochettino, Juan Carlos Garrido.., todos están con Manolín) y esta guerra no ha hecho más que empezar. Resulta increíble que desde la Meseta tilden a Manolo Preciado de, literalmente, hacer apología de la violencia y de ser un ser poco menos que despreciable, haciendo creer a los que no nos gusta "su" portugués que es la víctima, en definitiva, haciéndono creer que somos gilipollas. Que hagan un repaso a todas y cada una de las declaraciones públicas de este personaje y después queopinen. también podrían preguntar en la Liga Portuguesa, en la Premier League o en el Calcio italiano a algún entrenador a ver que piensan de él. Igual se llevan una sorpresa tipo Preciado. Desde siempre he profesado una gran admiración por Preciado, tanto a nivel profesional como personal y a partir del viernes esa admiración se ha multiplicado exponencialmente. ¡Grande Manolín! En cuanto a la Jornada en sí, destacar el gran partido que se vio en Can Barça entre el equipo de Pep y el Villarreal. Ganaron los culés, pero el equipo de la Plana jugó de tú a tú contra el Barça. Gran partido el que se vio. También se jugaron el sábado el Atlético de Madrid-Osasuna, en el que el Cachabacha Diego Forlán volvió por sus fueros, anotando 2 goles y dándole otro a Sergio Leonel Agüero. El juego del Atleti como siempre, sin brillo pero muy efectivo. El domingo acaparó el grueso de la jornada, abriendo la misma el Zaragoza-Sevilla. Un buen partido por parte de ambos equipos, en el que os maños, lieralmente se suicidaron con un tacón imposible del checo Jarosik, quien en el minuto 90 del choque intentó regatear a Álvaro egredo de tacón en el centro del campo y siendo el último defensor. Un fallo de benjamines y un empujón hacia la muerte deportiva de José Aurelio Gay como técnico maño.A las 19 empezó el espéctaculo en el horno de El Molinón. El Sporting jugó un magnífico partido, pero al final, esa flor que tiene alguien en el trasero les privó de puntuar. Lamentable la imagen de CR7 cuando expulsaron a Botía. Patético. En esos casos se me viene a la cabeza al gran maestro Gozalo cuando le llamaba "pavo real". ¿Se podrá ser más maleducado que este impresentable? Parece ser que no. Dspués dicen que si es odiado o esto o lo otro. Se lo gana a pulso.Que lo comparen con Messi es un insulto ya no a los aficionados al fútbol, sino al mismo fútbol. Y a las 21 se jugó en el Planeta Mestalla el Valencia CF-Getafe. Tengo que admitir que el equipo de Unai Emery Etxegoien no realizó un encuentro brillante, pero le fue suficiente para doblegar al equipo de Míchel por 2-0 y recuperar sensaciones perdidas. A ver que dura porque esta semana hay un hueso bastante duro en el derbi contra el "submarino". Para acabar me gustaría volver a ensalzar la figura de Manolín Preciado, con tipo como él vale la pena esto del fútbol.

jueves, 11 de noviembre de 2010

Jornada 10 2010-11


La jornada empezó con 2 partidos en Sábado y ninguno de ellos en abierto. El primero de ellos fue el que enfrentó a la Real Sociedad contral el Racing de Santander. El resultado fue de 1-0 con un fantástico gol de Joseba Llorente, aunque el jugador más desequilibramte y con más calidad del equipo de San Sebastián es Xabi Prieto.¡Qué pedazo de futbolista! Del Racing poco que destcar, ya que realizó un partido bastante anodino. A las 22 horas, en Cornellá-El Prat tuvo lugar el Espanyol-Málaga, el debut de Pellegrini como entrenador (aunque estuviera en la grada). Ganaron los "pericos" con un buen gol de Javi Márquez, en el que Francesc Arnau hubiera podido hacer muchísimo más de lo que hizo. La primera parte del equipo "boquerón" fue bastante floja, aunque en la segunda merecieron el empate. Mucho trabajo tiene el bueno de Pellegrini para enderezar la nave del jeque. El Domingo, como siempre, estuvo marcado por el grueso de la Jornada y de esta jornada dominical destacaremos, como no,el Getafe-FC Barcelona, donde el equipo culé hizo una apología de futbol espectacular, sobre todo en la primera parte.¡Qué manera de mover la pelota! La segunda parte, y a raíz de la expulsión de Gerard Piqué, el equipo azulón tuvo algún acercamiento, aunque Boateng hiciera lo posible por volver a equilibrar las fuerzas. Partidazo de Messi y el que desde la Meseta decían que estaba ansioso, el "Guaje" David Villa. En cuanto al equipo de la Meseta, ganó de manera fácil al Atlético de Madrid, con un 2-0 y a nadar y guardar la ropa. Juego muy de Mourinho. Otro resultado destacable es el del Vilarreal, equipo que parece que va muy en serio en la caza de los 2 transatlánticos, sin perder la estela de ellos. Empezó el equipo de Juan Carlos Garrido (enorme este entrenador, apunten su nombre) perdiendo con un buen gol del "Rey León", Fernando Llorente, pero pronto igualó el choque merced al partidazo que se marcó Borja Valero, quien dio 2 pases de gol. La dupla atacante del submarino está en un nivel de forma brutal, con un Nilmar y un Rossi que prácticamente meten todo lo que tocan. ESPECTACULAR. También destcó la primera victoria de Deportivo de Miguel Ángel Lotina a costa del Levante, quien parece que emieza a desinflarse poco a poco. Confiaremos en el trabajo de Luis García Plaza, otro entrenador enorme. De los demás resultados dominiclaes también interesante la victoria del Zaragoza contra el Mallorc (con remontada incluida), que les saca del "farolillo rojo". Para el lunes quedó un gran partido, el sevilla-Valencia CF, con el telón de fondo de la indisposición de Éver Banega. No me toca a mí hablar de lo que pienso en este caso, pero si del partido. Un choque marcado por el afán de protagonismo de ese árbrito llamado Eduardo y apellidado Iturralde González. Madre mía, este hombre tiene mucho peligro con un pito en la boca. Expulsó de manera injusta a la "araña" turca Mehmet Topal y el equipo de Unai Emery Etxegoien acabó perdiendo. Para más inri, el arquero César Sánchez, acabó con una microrrotura en el gemelo y estará de baja nos 15 días. El escenario no podía ser más dantesco, pero así es Iturralde, genio y fgura. Tampoco ayudó mucho la decisión de Emery de jugar con un 4-3-2, aunque estoy convencido de que lo hizo porque el Sevilla no muerde ni la mitad de lo que mordía y,sinceramente, es una lástima porque daba gusto ver a este equipo jugar hace un par de años. Esperemos que la Liga no e devalúe como el curso pasado, aunque de momento va en ese plan, los transatlánticos sin pinchar y los del segundo escalón (a excepción del Vilarreal) pinchando más de la cuenta.

lunes, 1 de noviembre de 2010

Jornadas 8 y 9 2010-11


Antes que nada y, como en la semana anterior no tuve la oportunidad de escribir estas líneas, me gustaría pedir disculpas a todos los (pocos) que me leen, al fin y la cabo esto es una afición que a veces se desborda debido a mi trabajo. Lo siento. Bien, empecemos por la jornada 8, la que tuvo lugar el fin de semana anterior a este. El Valencia perdió en casa contra el RCD Mallorca en un partido bastante malo por parte de los hombres de Unai Emery y un muy buen partido de los hombres de Michael Laudrup (algunos personajes del entorno ya hacen ferza para que el danés sustituya a Unai la temporada que viene, cuando hace justo un mes querían ponerle una estatua en la Plaza de la Afición, impresionante). Agunos dicen que el equipo no era lógico, que el trivote no funciona o no sé que excusa más. Estos arguemntos no los comparto en absoluto, es más, en Can Barça, el equipo jugó con trivote y, según dicen, fueron los mejores 45 minutos en 2 años y medio y además eran los mismos jugadores, con la excepción de Alejandro Domínguez, quien no fue de la artidoa, Lo que me hace concluir que esos comentarios son totalmente oportunistas, pero bueno. Lo cierto es que el sistema que mejor resultado le ha dado a Unai Emery Etxegoien hasta el momento es el 4-4-2, sistema que no utiliza en demasiadas ocasiones y que debería explotar mucho más. En cuanto a los de Pep, jugaro un buen partido en Zaragoza, con un Messi que volvió por sus fueros y marcó los gols e su equipo. Este chico no hace ningún partido malo, que barbaridad. El equipo de la meseta ganó con rotundidad a un flojo Deportivo de la Coruña, auqnue soy de los que piensa que el equipo de JM va a sufrir ya que el entrenador no hace ninguna rotación (impagable la rueda de prensa amenazando de muerte a quien no jugara bien en Murcia, cosa que nadie hizo y, como veremos más adelante, se tuvo que comer sus palabras con patatas, como siempre). Destaca tabieén el buen momento de forma del Vilarreal CF de Juan Carlos Garrido, quien, de moemnto aguanta bastante bien las embestidas de los dos transatlánticos, además de estar practicando u fútbol de alta escuela. Por contra, el Atleti de Quique se desmorona por momentos. Tampoco está muy fino el Sevilla del profesor Manzano, que, después ganado 3-0, sufrió de lo lindo para doblegar al Athletic Club de Bilbao. Por abajo la cosa está que arde, con un puñado de equipos con muchos números para abandonar la categoría al final del curso. Tendrán que espabilar, y mucho, equipos como el Zaragoza, el Deportivo, el Racing y Osasuna. El Málaga del jeque, por momentos va directo a la Liga Adelante, ya que empezó bastane bien, pero está atravesando una mala racha.

En cuanto a la jornada 9, ésta empezó el sábado a las 6 de la tarde con un Valencia CF- Real Zaragoza, donde, una vez más en el último mes, el equipo de Emery fracasó por una falta de actitud y concentración total. Los que estaban agazapados esperando este momento ya empiezan a sacar la cabeza pidiendo esa misma parte el cuerpo del entrenador ché. Ni antes eramos imbatibles ni ahora somo el peor equipo de mundo (que miedo, estoy parafraseando a Vicente Rodríguez Guillén). El equipo de JM (ya no me voy a molestar ni en nombrarlo porque no lo merece) sufrió lo que no está escrito para ganar al Hércules del "boquerón" Esteban Vigo. El mister herculano dijo que iban a ganar al Madrid y amén que estuvo muy cerca de conseguirlo, ya que realizó un grandísímo partido, con un Trezaguet mortal de necesidad. Tuvo que salir el desterrado, Karim Benzema para que este equipo de otra galaxia pudiera ganar a un recién ascendido, ver para creer. Lo que ocurrió en Can Barça fue un espectáculo. Una manita al sevilla del profesor Manzano (mucho trabajo el que tiene por delante el jienense), con Messi en plan estelar y con el Guaje en plan definidor (para callar al tipo que, sin nombrarle, dijo que no le metía un gol a nadie. Le invito a que mire los números de uno y de otro, sin recordar que el de Tuilla es campeón de Europa y del Mundo con una de las mejores selecciones de todos los tiempos. Que atrevida es la igorancia para algunos). Grandes victorias las del Deportivo de la Coruña y del Racing de Santander que les ha permitido coger aire por todos los poros, ya que la cabeza de alguno ya estaba presta para ser cortada. Definitivamnete hay dos equipos (sin contar al Sevilla) que se desinflan a pasos agigantados, el Atlético de Madrid y el CD Málaga. La cabeza de Jesualdo Ferreira pende de un hilo, o más bien, de un jeque. Vamos a confiar a que el Vilarreal continúe aguantando las embestidas de los 2 grandes y que el Valencia CF no se desmorone por completo, para que haya algo de emoción, porque los de arriba, de moemnto, no levantan el pie, aunque, insisto, los de la meseta van a acusar su falta de profundidad en el banquillo, y más, si JM, se dedica a amenazar a sus pupilos, aunque después se coma todo lo que diga....

martes, 19 de octubre de 2010

Jornada 7 Liga 2010-2011


Ya respiran tranquilos en la meseta. El equipo del huraño portugues ya es lider. Le ha costado mas de lo que hubieran deseado, pero en la Jornada 7 del curso futbolistico lo han conseguido. Ahora daran la paliza todo lo que puedan y mas...Bien, yo a lo mio. La jornada empezo el sabado con un Atletico de Madrid-Getafe. Buen partido el que se vio en el Calderon, donde gano el que mas fortuna tuvo. Esta vez cayo del lado colchonero con un primer gol de mucha suerte, Hay quien dira que la suerte se busca (cosa totalmente cierta9 pero no siempre se encuentra. A pesar del factor suerte, el Atletico jugo un buen partido con un gran Diego Costa, quien esta aprovechando la baja del "Kun" de manera asombrosa. La jornada continuo en Can Barça, con un de esos partido clasicos de nuestra Liga, un Barça-Valencia. El equipo de Pep sufrio lo que no esta escrito para doblegar a un excepcional Valencia (sobre todo en la primera parte). Unai Emery Etxegoien estudio a fondo el juego cule y en la primera parte supo ganarle la partida al maestro Pep. A priori el entorno del club che no estaba muy tranquilo con el consabido trivote formado por Albelda-Ever-Manuel. Personalmente, el que mas dudas me planteaba era el portugues, pero tengo que admitir que realizo un partido notable. La otra gran novedad era la inclusion del frances Mathieu en el exterior izquierdo. Memorable la primera parte que realizo el pelirrojo, ganando la partida continuamente a Daniel Alves. La segunda parte fue otro cantar. El Barça salio en trmoba y adelnato 15 metros sus lineas. Esto fue demoledor. Los primeros 25 minutos del equipo de Pep en este periodo fue bastante bueno (aunque no se llego a los niveles que nos han acostumbrado). Empezaron muy bien con un gol (dudoso) de don Andres Iniesta Lujan, el hombre que en verano nos hizo muy felices con su inolvidable gol frente a Holanda. La remontada cule termino con un gol de Carles Puyol Saforcada con cabezazo como el que nos dio el pase a la Final del consabido Mundial. Todo coraz´´on y garra el de este futbolista. A partir de ahi aparecio la figura del juvenil Cesar, quien le realizo una parada antologica al Guaje en la misma linea de gol. Tremendo lo de este portero de 39 años. Lastima lo del resultado final de 2-1, porque el equipo de la capital del Turia fue claro merecedor a algo mas, sobre todo con una clamorosa ocasion de Pablito Hernandez en un mano a mano con Valdes y con el resultado parcial de 0-1. Ahi estuvo la clave del partido. Otra vez sera. La jornada continuo en La Rosaleda, con un Malga-Real Madrid. Dicen que el Malaga no sabe ganar en cas. Con el calendario que ha tenido en su campo hasta la fecha me parece lo mas noral del mundo. Han pasado casi todos los de arriba. De todas formas y a pesar de la goleada sufrida, me parece un equipo muy aseadito para mantener la categoria. Los del centro ya dicen que Mou ha dado con la tecla y no se que chorrada mas. Solo algunos dicen que los rivales que ha tenido hasta hoy no han sido los mas fuertes. Personalmente deseo que llegue ya el mes de Diciembre, porque con las (escasas) rotaciones que hace el portugues van a sufrir y mucho. Hoy tienen su primera gran piedra de toque contra el AC Milan (este año no lo han etiquetado de geriatrico Milan visto el resultado del año pasado).En la jornada dominical destaca la gran victoria de la UD Levante. Que pedazo entrenador es Luis Garcia Plaza, quien nunca se quejo de que no llegaran fichajes ni levanto la voz cuando se dijo en Valencia que queria irse. Impresionante su trabajo. Chapeau. Tambien muy destacable es el pael de mi admirado Manuel Preciado en tierras gijonesas. Me extraña que haya algun sector (escaso eso si)que pida su cabeza. Tiene pocos recurso pero los controla y domina como nadie. Que jabato. Un entrenador como la copa de un pino.En Riazor, al igual que en el Jose Rico Perez el triste protagonista fue el colegiado, quien anulo un gol, a todas luces legal, a Vadocz. En Alicante, el engominado Muñiz Fernandez dejo a los herculanos con una rigurosisma expulsion a David Trezeguet y una no menos al jugador groguet Borja Valero. La del argentino Mussachio si parece un poco mas clara (aunque tampoco mucho). Es raro que en un mismo partido ningun equipo acabe contento del colegiado y en de Alicante fue asi. Lo del Zaragoza si pinta ma, muy mal diria yo. No reaccionan y por la capital maña ya se especula con la destitucion de Jose Aurelio Gay. Perdieron en San Mames por 2-0 con goles de Andoni Iraola y el "Rey Leon", Fernando Llorente (por supuesto el Madrid ya lo quiere.... Lastima la lesion del jovencisiomo Ibai. Esperemos que no sea tan grave como parecia. Por cierto, el efecto Manzano parece que se tambalea por moemnto, con un mini motin en el vestuario hispalense. De moemnto, la cosa esta que arde y, le pese a quien le pese, a dia de hoy, la Liga es cosa de, como minimo, 4 equipos. Insisto, he dicho, A DIA DE HOY.

martes, 5 de octubre de 2010

Jornada 6


Ya paso otra jornada y todo sigue del mismo modo que la anterior, es decir, con el Valencia CF en lo mas alto de la clasificacio (le pese aquien le pese, que por lo visto son muchos). Hizo un buen partido el equipo de Unai Emery Etxegoien contra el Athletcic Club de Bilbao, con un gran David Navarro y un colosal Aritz Aduriz, que gran fichaje el del centrodelantero donostiarra. Tambien fue un grna fichaje el del turco Mehmet Topal, sustituto natural del gran capitan David Albelda. En definitiva, un gran equipo el que ha armado el Valencia. El seundo de la clasificacion el otro equipo de la costa levantina, el Vilarreal de Juan Carlos Garrido, un gran entrenador conocedor de toda la cantera grogueta, no obstante fue su director durante un tiempo. Tambien ha armado un grna equipo con las incoporaciones de Carlos Marchena y Borja Valero. Destaca en el conjunto grogue el fenomenal estado de forma de los 2 puntas, el italiano Rossi y el brasileño Nilmar. Espectcular la racha de los dos.El equipo de Pep ha ganado en juego (cosa asombrosa porque ya jugaban de fabula)pero, de momento ha perdido un poco de efectividad, cosa tambien asombrosa porque han fichado a uno de los mejores delanteros del mundo, el Guaje David Villa. Con este equipo solo queda esperar, porque cuando esa definicion llegue a buen puerto este equipo sera poco menos que imbatible. Los voceras de la Meseta proclaman esto mismo del su equipo. Discrepo totalmente, ya que no se puede comparar el estilo de Pep (en todas sus acepciones) con el estilo de Mou (tambien en todas sus acepciones). Lo del portugues es de juzgado de guardia, aprovechando cualquier momento para recordar su palmares a todos. Habria que recordarle que lleva 10 años de entrenador y que su maximo rival lleva 3 y la casi la misma cantidad de titulos, pero seguro que encontrara alguna excusa, como siempre que su equipo juega mal (para mi todos los partidos menos el del domingo), que si el cesped, que si los jugadores del Levante se tran al suelo y acabarian el hospital (pesimas declaraciones si tenemos en cuenta que el bueno de Nacho Gonzalez se va a pasar 6 meses en el dique seco) y otras gilipolleces asi. En fin, ni una linea mas para este tio. Increible lo del partido del Almeria, con penaltis fallados, tiros al palo y la injusta expulsion de "Warrick Brown" Eliseu. Al final el resultado fue de empate a 1. Lo del Levane no tiene nombre. Su presupuesto es menor a lo que cobra el cascarrabias portugues y ahi esta, plantando cara a todos sus rivales. Saco un valiosisimo empate del Reyno de Navarra, donde ya empiezan a increpar a Jose Antonio Camacho. El duelo Quique-Manzano empezo en la previa con unas duras acusaciones del madrileño al jienense por unas criticas de este ultimo a un plantemaiento del Atletico de Madrid. Los enrenadores se saludaron pero el saludo fue bastante frio. En el campo el Sevilla fue mejor, almenos en la primera parte, llegando al minuto 50 con un abultado marcador de 3-0. A partir de ahi el equipo de Quique fue mejorando poco a poco, con un gran Diego Costa, quien fue el revulsivo. Marco un gol y tuvo en su cabeza el meter al Atleti otra vez en el partido. Gran parada de Andres Palop Cervera. Al final el resultado fue de 3-1 y con Quique echando un poco mas de gasolina a la su particular relacion con Manzano y, por extension, con la aficion hispalense. Gran partido el que hizo el Getafe y muy malo el del Hercules. El resultado habla muy a las claras, 3-0. En el Sporting-Zaragoza se veron dos caras en ambos equipos. Los de Preciado se pusieron con 0-2 y el Zaragoza con un jugador menos por una clarisima expulsion del checo Jarosik. A partir de ahi el Zaragoza se metamorfeseo y consiguio un valioso empate con dos goles de Sinama-Pongolle. Aunque este Zaragoza esta abocado a sufrir lo que no esta escrito. El partido de Anoeta estaba abocado al empate a 0, pero por desgracia para el equipo de Pochettino, a falta de 5 minutos, un autogol de Juan Forlin hizo que ganara la Real Sociedad. En definitiva, todo marcha bien en la costa levantina y menos bien por la Meseta, a pesar de la apabullante victoria del domingo frente al Deportivo de la Coruña. Megustaria acabar estas lineas felicitando a Pablo Hernadez y,especialmente a Aritz Aduriz, por su reciente convocatoria para la seleccion española absoluta.

martes, 28 de septiembre de 2010

Temporada 2010-11 Jornada 5


En esta jornada se han aclarado algunas cosass de lo que va de curso y que a continuacion. La primera es que, le pese a quien le pese, sobre todo al director del panfleto merengue, es que mi Valencia CF es el actual lider de la competicion domestica, es decir, de la Liga BBVA tras su flamante victoria en el estadio de El Molinon. La primera parte del equipo che fue, simplemente, brutal, con un dominio del juego enorme, con solvencia. La segunda parte del conjunto de Emery fue mas contemplativa, aunque tampoco el bueno de Cesar paso demasiados apuros, solo un remate al palo inquieto al bueno de Coria. Por cierto, colosal estuvo el otro dia con ese hooligan con micro que es Roncero. Que señorio el de nuestro arquero. Otra cosa que tambien quedo clara el sabado y que corroboro ese gran showman que es David Vidal, es que los del centro no saben generar ocasiones de gol. La palabras textuales del gran Vidal fue que duda mucho que el señor Mourinho sepa organizar movimientos ofensivos. De momento, lo que se ha visto en este equipo es que los que dudamos del futbol ofensivo de Mou llevamos razon. Curioso fue ver como lloro al final del choque contra el Levante diciendo que los no se podia jugar poruqe los jugadores del Ciutat de Valencia se dejaban caer cuando fue precisamente Mou el que utilizo una tactica calcada a la de Luis Garcia Plaza (que gran entrenador) en una semifinal de Champions y con un equipo millonario. El mejor del Levant, para mi, fue el "Kaiser" Ballesteros, quien, literalmente se comio a CR7, explicandole quien era en ese campo quien mandaba. Me gusto mucho la actitud de los granotas y muy poco la de CR y la de Mou. Me da que a este huraño portugues no le queda mucho...(y no digo de que...)otra cosa que quedo clara es que lo del Barça contra el Hercules fue un mero accidente. En un partido bronco y epico gano con solvencia al Athletic Club de Bilbao, aunque es clave indicar de que los cules se beneficiaron de la expulsion de Fernando Amorebieta. Despues el Guaje (quien te ha visto y quien te ve)volvio a equilibrar la balanza de las expulsiones, con una inflatil agresion a Carlos Gurpegui. A pesar de eso, los de Pep ganaron con solvencia por 1-3. No me gusto la despedida que le brindaron a Don Andres Iniesta Lujan, quien no se merecio en absoluto esa bronca. Muy bien el Villareal en el dificil campo de La Rosaleda. Ganaron por 2-3 con un gran Santiago Cazorla, quien parece que haya olvidado la nefasta temporada anterior y parece que haya vuelto por sus fueros. Gran noticia para los groguets y para la Roja. Llegaban esta jornada varios tecnicos en la picota (y llevamos 5 jornadas). Uno de ellos era Juan Manuel Lillo, gran entrenador que muchas veces ha sido ninguneado por su verbo facil.LLegaba el Almeria a Coruña con toda la presion para el toloarra. El Almeria gano facil a un Deportivo que va a tener que luchar como los espartanos para slavar la categoria, ya que adolecen en demasia de gol. Mucho trabajo para el bueno de Lotina. Otro de los entrenadores que llegaba con la soga al cuello era Antonio Alvarez. El Sevilla perdio por 2-0 en Alicante contra el Hercules del "Boqueron" Esteban y la destitucion de Alvarez fue fulminante dejando en el aire la sensacion de que tanto Del Nido como Monchi le han hecho la cama al bueno de Antonio Alvarez. A ver si pronto estos dos individuos cogen las de villadiego para equilibrar sus grandes errores (que son mas de os que la gente imagina). Esta semana la presion la tienen Jose Aurelio Gay, Miguel Angel Lotina e incluso Jose Antonio Camacho, quien tambien empezan a estar en el punto de mira de sus directivos. Tambien es destacable la victoria del Espanyol frente a Osasuna con gol del debuante Alvarito. Un muy buen gol. En cuanto a nombres propios de la jornada, aparte de los mencionados anteriormente (Alvarito, el Valencia y Ballesteros) cabe destacar a Royston Drenthe. Que partidazo se marco el holandes contra el quipo hispalense. simplemente genial. Asi estan las cosas, con 2 equipos del Comunitat Valenciana en cabeza (Valencia y Villarreal y con los del centro que no arrancan y con Mou a punto de perder algo, auqnue no se sabe muy bien el que...

viernes, 24 de septiembre de 2010

Temporada 2010-11 Jornadas 3 y 4


Antes que nada me guataría pedir perdón a todos aquello que leen estas hmildes líneas.Han sido dos jornadas de forma consecutiva y no me dio tiempo de escribir la del fin de semana pasado. Aquí os adjuntaré las del fin de semana y la de la jornada intersemanal. Empezaremos por los partidos del sábado, con una trabajada y afortunada victoria de los del centro frente a la Real Sociedad. Gran equipo el que tiene el uruguayo Martín Lasarte entre manos, con un Xabi Prieto y un Zurutuza que hicieron lo que quisieron. Lástima la falta de remate que evindeciaron, aunque con dos delanteros como Raúl Tamudo y Joseba Llorente, se supone que no tendrán dificulad para mantenerse en la 1ª División. Muy grata impresión la del equipo donostiarra y muy mala la del equipo de Mourinho. Si el bueno de Pellegrini hubier jugado así lo hubieran fusilado en la Puerta del Sol. El Mallorca ganó fácil a Osasuna el el Ono por 2 goles a 0. En cuanto a la jornada dominical destacaban 2 encuentros por encima de todos, el derbi levantino entre el Valencia CF y el Hércules de Alicante y el partidazo en el Calderón entre el Atlético y el Barça. Empezaremos por el partido que tuvo lugar en el José Rico Pérez. Buen partido el que se vio en el feudo alicantino. Venías los herculanos muy crecidos después de su victoria en Can Barça, pero la alegría les duro 2 minutos, exactamente el tiempo que tardó Juanín Mata en materializar el primer gol del duelo. Después vino un golazo de Pablito Hernández quien colocó el balón en la mismísima escuadra, haciendo inútil la fenomenal estrada de Juan Calatayud. Después vino el recital del trencilla adaluz Ramírez Dominguez quien se cebó (literalmente) con el valencianista David Navarro, señalándole un dudosísimo penalty y una no menos dudosa expulsión. El Conjunto de Emery aguantó las embestidas, con un César en un estado de forma simplemente espectacular, que sacó todo lo que tenía que sacar. En cuanto al encuentro del Calderón, allí solo apareció un equipo, el Barça. Que partidazo realizaron los de Pep. El Atleti salió bien, presionando bien arriba, pero descuidando la presión en el centro del campo. Por ahí empezó a perder el partido, ya que los Xavi, Iniesta y compañía, cuando se ponen a tocar son poco menos que imbatibles. En este encuentro hay que destacar una variación táctica en el equipo de Pep, ya que en la salida del balón colocó a Sergio Busquets como tercer central, para así tener superioridad, cosa que se supone aprendió del partido que perdió contra el Hércules. También mencionar la brutal entrada de Ujfalusi a Messi. El defensa checo podría haber partido el tobillo del crack mundial mundial del fútbol. Patéticas las declaraciones del huraño portugués, quien un día antes suplicaba por que CR7 tuviera protección pero quien se inhibió para comentar este lance del choque entre el Atleti y el Barça. Lo dicho, cosas como estas definen a las personas. Para acabar la jornada poco o nada que decir del empate a nada que protagonizaron el Sevilla y el Depor. En cuanto a la jornada intersemanal empezó con el Real Madrid-Espanyol donde el protagonista fue el colegiado aragonés Clos Gómez, quien realizó un arbitraje nefasto. Expulsó al portugués Pepe por doble amosnestación, expulsión que fue totalmente acertada y al minuto de echar al luso le saca una roja totalmente desproporcionada a éspañolista Galán. Grande Pochettino en la rueda de prensa, tomándose la actuación arbitral con ironía pero seriedad. Después los de la meseta proclaman que el bueno de Preciado ádultera la competición porque hizo rotaciones. Posiblemente, Don Manuel Preciado sea uno de los entrenadores más honestos que he visto en toda mi vida. Se tomó esa acusación, totalmente infundada como se pudo comprobar después, con socarronería, muy en su línea, incluso culpó directamente a la prensa madrileña. Que grande es este hombre. El partido del Sporting contra el Barcelona fue un buen partido, con un Barceloan volcado y un Sporting sobresaliente en defensa. Por la meseta se dice que el Guaje está ansioso. Si esto fuera así, cosa que dudo porque lo conozco de cuando estuvo en el Valencia, que se atrevan a definir como está CR7. Hubo una periodista que lo hizo y le llovieron palos por todos los sitios. Lo que dijo Sara Carbonero es lo mismo que dijo José Manuel "Pipi" Estrada el domingo en un programa de Marca TV y al bueno de Pipi nadie le dijo nada. Que triste es esto del fanatismo, donde unos van a degüello a por otros. paradojas de la vida, el "ansioso" Villa fue el que hizo que su equipo actual (el Barça) ganara al equipo de su alma (el Sporting). En cuanto al partidazo que tuvo lugar en Mestalla entre el Valencia y el Atleti quedó en tablas, con un gol "made in Quique", de puro y duro contragolpe, muy bien ejecutado, eso si por Simao Sabrosa. La primera parte del equipo levantino fue bastante floja, ya que el bueno de Quique le ganó el pulso táctico a su homólogo valenciaista. En la segunda parte mejoró el equipo de la capital del Turia ostensiblemente, con gran partido de Alberto Facundo "Tino" Costa, quien se llevó el peso de su equipo a la espalda. Gran descubrimiento el de este mediocentro argentino. También es destacable el inicio de temporada que están realizando Mata, el juvenil César, Pablo, Joaquín y ese descomunal delantero que es Aritz Aduriz. Por cierto, en la prensa mesetaria ya se dice que el Madrid es el líder, pues bueno, me alegro por ellos aunque no comparto ese argumento., aunque para ellos la cuestión es ir por delante del equipo de Pep. La jornada terminó con un insulso empate del Sevilla contra el Racing de Santander con golazo incluido de ese viejo rockero de esto del fútbol que es Pablo Pinillos. Lo más destacable fue el enfrentamiento que protagizó Andrés Palop Cervera con parte de la afición hispalense. Como dice el "Boquerón" Esteban Vigo, es una barbaridad que ya se esté dudando de un entrenador que de 12 puntos ha conseguido 8. Esto es un mundo de locos.

martes, 14 de septiembre de 2010

Jornada 2 2010-2011


Ya pasó la semana nefasta para el deporte español, con una derrota en el Monumental de River y en el Mundobasket de Turquía. Lo del amistoso contra la albiceleste fue sobrenatural, sobre todo por alguna desmesuradas críticas al seleccionador. Es cierto que tal vez se equivocó con la alineación titular, pero si se critica se ha de hacer antes, no depués, poruqe o sino se peca de algo muy común en el amarillismo de algunos, en el oportunismo. En cuanto a la jornada, destacar la colosal sorpresa que dio el Hércules en Can Barça, con 2 goles el atacante paraguayo Nelson Haedo Valdez. Dos goles como 2 soles clavó el fantástico jugador paraguayo que a punto estuvo de mandarnos a casa en el Mundial de Sudáfrica,con ese gol injustamente anulado que nos metió. El equipo del "Boquerón" hizo un partido muy serio contra los de Pep. Cierto que en la primera parte no llegaron en demasía, a excepción del gol, pero en el segundo periodo, con más espacios, si contragolpeó más, marrnado incluso un par o tres de ocasiones bastante claras. Cierto que los de Pep no jugaron su mejor partido, pero también tuvieron alguna que otra ocasión. Gran partido de Calatayud y de Pamarot. El caso del francés es, como mínimo, curioso. La temporada pasada no jugaba casi nada y esta temporada es titular indiscutible en el centro de la zaga alicantina. En cuanto a los del centro, lamentable partido el que realizaron contra Osasuna de Pamplona. En el descanso, incluso hubo algún que otro pito (no me extraña). Incluso se cebaron con el intocable de CR7, quien ayer mismo ya rajó contra la afición del Bernabeu. Se nota que es un niño mimado y malcriado al que los silbidos le molestan. Bueno, que se aguante que para eso costó 94 millones y cobra 12 limpios al año. El público es soberano y pita a quien quiere. Si no le gusta ya sabe donde está la puerta de salida. En cuanto a la clasificación por arriba de moemnto va bien. Cierto que hay dos equipo destacados, pero no son los que todos esperaban. De moemnto es una liga d 2, pero del Atleti y de mi amado Valencia. Los de Quique hicieron un buen partido en la Catedral de San Mamés y aprovecharon mejor las ocasiones que los leones. En cuanto a los pupilos de Unai Emery Etxegoien, relaizaron un partido extraño con una primera parte bastante pobre de la cual solo se salvaron 2 cosas, el gol de Maduro y las paradas de ese eterno juvenil llamado César Sánchez. En la segunda parte el juego mejoró bastante. En cuanto al resto de la Jornada, gran partido el del Villareal contra el Español con un Borja Valero en plan estrella que metió un golazo y dio otro. Gran fichaje el del equipo groguet. Otro equipo que tiene muy buena pinta es la Real Sociedad, quien empató contra el Almeria en el partido que cerraba la jornada. El resultado fue de 2-2. Mala imagen la del Sevilla (las malas lenguas dicen que Manzano ya ve los partidos de los hispalenses porque le falta poco para ser su entrenador). La Liga promete con las 2 jornadas que vienen, con un Atleti-Barça y un Hércules-VCF y un VCF-Atleti que se jugará el miércoles en la primera jornada intersemanal de la temporada. La cosa está que arde y esto solo ha hecho que empezar....

viernes, 3 de septiembre de 2010

Temporada 2010-2011: Jornada 1


Ya ha empezado el curso futbolístico 2010-2011 y, la verdad es que no han habido muchos cambios con respecto a lo que se ha visto en los últimos cursos. El Barça sigue igual de imponente que en las 2 campañas anteriores, con una suficiencia y una superioridad absoluta, almenos en lo que se pudo ver en esa primera jornada. Los culés ganaron bien y fácil en el Estadio de El Sardinero de Santander, con un buen gol de Leo Messi, otro buen gol de David Villa (este año este hombre se va ahinchar a meter goles) y una obra de arte de Don Andrés Iniesta Luján. Soberbio el gol que metió el de Fuentealbilla con una sutil vaselina al primer toque desde 25 metros. Simplemente espectacular. En cuanto a los de la Meseta, pues muy mal. Un partido mediocre contra un mallorca muy rejuvenecido y con un entrenador como la copa de un pino llamado Michael Laudrup. Gran planteamiento el suyo y enorme partido del israelí Dudú Aouate, quien le ganó todas las acciones al Pipa Higuaín. El juego del Madrid se debió quedar en casa porque no hicieron absolutamente nada. Cierto que pudieron ganar, pero también pudieron perder. Al final se quedaron en en empate. A ese huráño portugués (gran actor, por cierto) ya le han buscado las cosquillas preguntándole por su enemigo más íntimo a lo que respondió en su línea. La verdad es que pienso como Pep y no malgastaré muchas líneas hablando de este hombre. En cuanto al sevilla, se recuperó bien del enorme varapalo sufrido en la previa de Champions a manos del Sporting de Braga. Se las prometían muy felices los hispalenses cuando se enteraron del sorteo. Al final a casa y a conformarse con la Europa League. En el Ciutat de València remontaro de forma clara contra un Levante que pecó de inexperiencia, raro porque tiene jugadores como Ballesteros, Sergio o Juanfran. Pero el equipo de Luis García Plaza tiene buena pinta además de que tienen un gran entrenador. En cuanto al Hércules, jugó bastante bien, con momentos espectaculare de Tote (que pedazo de jugador) pero acabó perdiendo contra el Athletic Club de Bilbao, merced a un gol de Fernando Llorente, quien aprovechó la única ocasión que tuvo. El Valencia cumplió (y con creces) a uno de sus campos favoritos, La Rosaleda de Málaga. Gran partido el que realizó el portuense Joaquín Sánchez, quien metió 2 goles como 2 soles. En líneas generales el equipo de Unai Emery (que infravalorado está el trabajo de este hombre en la capital del Túria)jugó un buen partido, con un Vicente que poco a poco va recuperando su mejor versión, un Albelda que es cada día está mejor, un Éver inteligente, un Aritz Aduriz que parece que lleva aquí 2 años y lleva un mes, etc. En definitiva un partido serio y un comienzo esperanzador. Quizás lo más sorprendente sea el liderato del Atlético de Madrid, quien vapuleó por 4 a 0 al equipo de mi admirado Manuel Preciado. Aunque ya se sabe lo que pasa con el equipo de Cerezo, cuando las cosas van bien ellos hacen para que vayan mal y cuando van mal, hacen lo posible para que vayan peor. Aunque les deseo lo mejor ya que Quique Sánchez Flores me parece un buen entrenador al que aquí en Valencia hubo alguien que le trató como a un perro (menos mal que ese mafioso de 3 divisón ya se fue...)

martes, 13 de julio de 2010

Final Sudáfrica 2010


Como diría Germán Burgos..¡No me lo puedo creeeeeeer!Soy relativamente joven (31 años) y la verdad es que nunca pensé en vivr una cosa similar en toda mi vida. ¡Qué disfrute! Pero empecemos por el principio. Era domingo 11 de julio y se mascaba la tensió e ilusión que había en todos los rincones de este bendio país ante un hecho único e inolvidable: una final de la Copa del Mundo y éramos los protagonistas. El encuentro empezó a las 20.30 con puntualidad prusiana y desde el principio se vio como trnascurriría el encuentro, con un equipo, el español tocando fantásticamente la pelota y otro, el holandés, repartiendo estopa a base de bien, ante la impune mirada de ese fraude de colegiado llamado Howard Webb. Este expolicia inglés dijo en la víspera que cuando se equivocaba le daba muchas vueltas y le costaba dormir. Esta vez le llevará meses conciliar el sueño, porque con el recital que dio...En el descanso los oranje ya tendrían que estar con 2 menos, porque la entrada Van Bommel a Iniesta y, sobretodo esa criminal entrada de De Jong a Xabi Alonso, eran merecedoras de expulsión directa.Nada más allá de la realidad. Webb dijo que no eran suficiente motivo para echar a nadie. Tuvimos 2 ocasiones, la más clara fue un cabezazo del camero Sergio Ramos que detuvo extraordinariamente Stekelenburg. La segunda miad correría por los mismos derroeros, aunque se ve que a Webb le debieron decir algo, porque en este período si desenfundó el tarjetero, para desesperación de los holandeses. En esta segunda mitad, la figura indiscutible del encuentro fue ese chico de Móstoles que habrá que canonizar algún día, el que decían que estaba distraído con Sara Carbonero (menos mal porque lo que ha hecho desde cuartos hasta la final ha sido, simplemente, espectacular)sacando dos mano a mano espectaculares a Arjen Robben. fue el que empezó a decir con sus intervenciones que el título era nuestro. Aunque todavía había que sufrir lo que no estaba escrito. El Guaje falló un gol de los que no ha fallado en su vida. Todavía tendríamos que esperar un poco más. en una de esas a Vicente del Bosque le da por quitar a un exhausto Xabi Alonso y poner a un talentoso Cesc Fàbregas. también quitó a Pedro Rodríguez Ledesma y puso al de Los Palacios, Jesús Navas. Buenos cambios. Navas destrozó a Giovani Van Bronckhorst de tal manera que el veteranísimo capitán holandés fue sustituido a los 5 minutos. Cesc se asoció con Xavi e Iniesta y España encontró su toque. Llegamos a los 90 minuos con empate a cero en el marcador. No lo podíamos creer. Tuvimos muchas ocasiones. Pero tocaba ir a la prórroga. En este período Del Bosque metió a Fernando Torres y quitó al de Tuilla, al Guaje David Villa. Un cambio muy arriesgado, ya que el estado físico del excelento delantero del Liverpool (todavía) no es el más adecuado. Una vez más le salió bien al míster. En esta tiempo extra, los holandeses se encerraron (más si cabe) en su cueva y esperaron la suerte suprema de los penaltis. Se dedicaron a perder todo el tiempo del mundo y a protestar lo que no está escrito. Y en eso que llegamos al minuto 116 y Sneijder saca una falta. El balón da en la barrera pero el inglés dice que es saque de puerta. El de Móstoles saca rápido para Navas quien busca caracolear por el centro, le da el balón a Iniesta y éste, de tacón, a Cesc quien a su vez se la pasa a Torres. Fernado centra al área pero se le queda corto, corta Matjisen quien se la da a Cesc. El de Arenys de Mar le mete un pase interior a Don Andrés Iniesta Luján quien disparó con el alma de 40 millones de españoles y ¡¡¡¡adentro!!!!La pasió se desata y el capitán rompe a llorar. Por fin era nuestra. Por cierto, y para finalizar, enorme gesto el que tuvo Iker Casillas para con su novia Sara Carbonero mientras ésta lo estaba entrevistando. Que besazo le dio mientras le decía que era dedicado a ella. Espectacular.

jueves, 8 de julio de 2010

Semifinales Sudáfrica 2010


Vamos a empezar por la primera semifinal, ya que no quiero que la euforia (que todavía dura) me nuble el partidazo de España. La primera semifinal es la que enfrentó a Holanda contra la República Oriental del Uruguay. El partido fue bastante malo en su globalidad. De la primera parte solo se salvaron los dos goles, sobre todo el de Giovani Van Bronckhorst. ¡Qué zurdazo enganchó el veteranísimo capitán de los oranje! El gol de los charrúas fue un trallazo que se comió el guardameta Stekelenburg. El trallazo fue del "Cachabacha" Diego Forlán. La segunda parte no mejoró mucho lo que se vio en la primera, ya que ninguno de los 2 conjuntos se decidió a jugar al fútbol. La selección de Holanda llegó a ponerse con 3-1, merced a los goles de Sneijder y Robben (que gran acierto el de estos dos jugadores al marcharse del Real Madrid, posiblemente, lo mejor que les ha pasado en la vida y gran ojo de Florentino y Valdano, si señor). En el último minuto, los uruayos consiguieron marcar el 2-3 mediante Maximiliano Pereira, pero les faltó tiempo para lograr el empate. A pesar de esta derrota, gran mundial el de los uruguayos. En cuanto a la segunda semifinal, la que enfrentó a la actual campeona de Europa, España, con la subcampeona, Alemania, la verdad es que fue el mejor partido de la Roja en lo que va de campeonato. Jugaron bastante bien en la primera parte, aunque es cierto que tal vez faltó un poco de profundidad. En cuanto a la segunda parte, los primeros 20 minutos fueron un total agobio de los hombres de Vicente del Bosque. Realizaron, simplemente, un partido perfecto. Tocando y tocando, y esta vez con mucha más profundidad, intentando, incluso el lanzamiento de larga distancia, como 2 chutazos de Xabi Alonso y otro de Pedro Rodríguez Ledesma. Y en eso que llegó el minuto 73 y B. Schweinsteiger concede un córner. Allá va Xavi Hernández (el mejor jugador del partido según la FIFA) y lo bota hacia el punto de penalty y por allí se eleva de forma majestuosa e imparable Carles Puyol Saforcada. Gol de la factoría de Pep (le pese a quien le pese) y a la final. Los últimos 10 minutos se sufrió bastante, ya que los alemanes se lanzaron a por el empate a tumba abierta. Incluso Fernando Torres y Pedro Rodríguez Ledesma pudieron marcar algún gol más, pero con el golazo del "tiburón" Puyol tuvimos suficiente. A partir de aquí, hay que darle un sobresaliente a Vicente del Bosque por su valentía al apostar por Pedro y no por otros (no me refiero a Torres). El canario lo agradeció con un partidazo, solo empañado por la ocasión final, aunque si se tira, posiblemente, hubieran pitado penalty. Gran decisión la del seleccionador español. A partir de hoy la duda será: ¿juega Pedro la final o volverá a poner a Torres?, ¿qué hubiera pasado si Cesc hubiera estado bien?, ¿a quién hubiera puesto?. Personalmente, creo que la final también la debería jugar Pedro, ya que ayer fue uno de los mejores del partido. De los holandeses hay que tener en cuenta la velocidad que poseen, ya que Robben puede romper a Joan Capdevila en cualquier momento. La ayudas tienen que ser más ayudas que nunca para arropar al lateral izquierdo de Tàrrega. Lo de Sneijder debe preocupar menos, ya que solo es uno y nuestro centro del campo, como ayer se demostró, es el mejor del mundo, o sea que se puede parar al magnífico jugador del Inter. En definitiva, es factible ganar a los oranje, aunque hay que ir con ojo por si nos dan algún susto.

domingo, 4 de julio de 2010

Cuartos de Final Sudáfrica 2010


¡Pero como me gusta el Mundial! ¡Qué bendita locura la que nos han ofrecido estos cuartos de final! Para empezar tuvo lugar el viernes el Holanda-Brasil, una posible final anticipada. Pues resulta que la selección brasileña no era para tanto. Es cierto que la primera parte fue buena, pero, para mí, eso, buena, sin más.He escuchado en diversos medios que fue lo mejor del Mundial. No comparto esa opinión en absoluto. Jugaron bien, presionando al centro del campo de Holanda y marcaron un gol, pero el juego, a pesar de que fue bueno, no fue excelso. La segunda parte fue diametralmente opuesta a la primera, ya que el seleccionador holandés, Bert van Marwijk le dio un repaso táctico espectacular a Dunga, retrasando un poco la posición de Sneijder para así tener superioridad en el centro del campo, punto vulnerable de esta selección brasileña (aunque parezca mentira). También fue destacable la segunda parte de Arjen Robben, quien, literalmente, hizo lo que quiso por su banda. Personalmente me gustó mucho la segunda parte holandesa, porque además del repaso táctico mencionado demostraron que mentalmente son muy fuertes. Después de este vibrante partido tuvo lugar el Uruguay-Ghana. Posiblemente lo que les ocurrió a los africanos fue la crueldad más grande que se puede tener en un Campeonato del Mundo. Me explico. Realizaron un enorme partido, siendo mejores que los charrúas en cuanto a juego, pero erraron en la definición. Se llegó al descanso con un gol de Muntari (jugador del Inter de Milán) un gol con aroma a fallo del meta uruguayo. La segunda parte arrancó con un gol del "Cacha" Forlán de falta directa con un clamoroso fallo de Kingson. Se llegó al final del encuentro con este marcador y, por lo tanto, empezaba la prórroga. Y en este periodo tuvo lugar la gran desgracia ghanesa. La prórroga fue claramente africana porque físicamente estaban mejores que los uruguayos. Y el llegó el minuto 121. Luis Suárez saca un balón en la misma línea de gol con las manos, emulando un remate de voleibol. Penalti para los africanos y expulsión del gran jugador del Ajax de Amsterdam. Se mascaba la tragedia para los charrúas. Asamoah Gyan (posiblemente uno de los grandes descubrimientos de esta Copa del Mundo) pone el balón el el punto fatídico y se dispone a lanzar. Balón al travesaño. Las lágrimas de Luis Suárez se tornan en saltos de alegría y esas mismas lágrimas pasan a los ojos de Gyan. Brutal. En la tnada de penaltis ganaron los charrúas mediante un gol de "el loco" Abreu realizado a lo Panenka. Es lo que tienen los genios locos. Les da lo mismo la presión. En cuanto a la jornada de ayer, la cosa también empezaba fuerte, con un Alemania-Argentina, partido que los alemanes calentaron de forma ostensible. Diego Maradona, en la previa, dijo que ellos no hablaban, que jugaban al fútbol. Pues menos mal. El repaso que le dio Joachim Löw al dios del fútbol fue tremendo. De todos eran conocidos los enormes problemas que tenia la albiceleste de medio campo hacia atrás y eso mismo fue lo que hizo Alemania, forzar a Argentina y masacrarlos al contragolpe. Es cierto que los alemanes se vieron favorecidos por el tempranero gol de Mueller, pero también es cierto que vino de un garrafal error defensivo y con la colaboración del arquero Romero. A partir de ahí fue coser y cantar para los germanos, que sentenciaron cuando quisieron, con 2 goles de Klose y otro de Friedrich. A los alemanes les pasa un poco como a Argentina, el eje central de la defensa es muy lento, habrá que forzar por ahi. Dicen los medos alemanes que España es inoperante ofensivamente. Les recordaré que no hace mucho, hubo un equipo que ganó la Liga española y casi siempre tenían el mismo marcador, 1-0, es decir, no importa haber metido muchos goles en este Mundial, sino haber ganado, que, al fin y al cabo, es de lo que se trata. Para acabar, acaeció el Paraguay-España. Gran despliegue tanto táctico y físico el que desplegaron los guaranís. Jugaron de tú a tú a la selección y, la verdad es que nos los puso de corbataa durante largo tiempo. Lamentable la actuación del colegiado guatamalteco. Uno se pregunta como pueden haber árbitros tan malos como este tipo. Anuló un gol legal a Nelson Valdez (que enorme jugador), pitó un clamoroso penal de Piqué a Cardozo que detuvo fantásticamente Iker Casillas y después otro clamoroso de Antolín alcaraz (otro gran central) a David Villa. Era roja a Alcaraz por ser el último hombre, le sacó amarilla. Lanzó Xabi Alonso y marcó, pero este hombre dijo que había que repetir por invasión, cuando la invasión el el área contraria fue mayor y no mandó repetir a Cardozo. El segundo intento fue errado por Alonso y en el rechace Justo Villar (guardameta de Paraguay) le hizo un clamoroso penal a Cesc Fàbregas que el colegiado obvió. también era roja para Villar. Después ocurrió lo que tenía que ocurrir, que ese "caníbal" del gol (como le llamó el gran Alfredo Matínez) que es david Villa nos dio la gloria y la oportunidad de enfrentarnos a los alemanes, aunque las cosas deberán mejorar si queremos derrotar a los teutones y pasar a la final.

miércoles, 30 de junio de 2010

Octavos de Final Sudáfrica 2010


Unos Octavos bastante buenos nos han ofrecido las diferentes selecciones de este campeonato, empañada por la polémica actuación arbitral en el Alemania-Inglaterra y en el Argentina-México, de la mano de Larrionda y Roberto Rossetti. Su actuación fue lamentable en todos los sentidos. El uruguayo Larrionda anuló un golazo a Lampard descomunal, aunque tampoco se pueden quejar los ingleses, ya que una jugada similar les dio un Mundial allá por el año 1966. En cuanto al italiano Rossetti dio validez a un gol en clamoroso fuera de juego a Carlos Tévez (similar al que encajó la temporada pasada el Valencia en Copa del Rey contra el Sevilla). La repeticón la vieron en el estadio por eso cuando el trencilla transalpino dio valide al tanto se escuchó una sonora bronca dentro del mismo. Realmente lamentable. Aparte de esos errores arbitrales, se han visto unos partidos bastante buenos en esta fase del Mundial, como por ejemolo el Alemania-Inglaterra, donde los teutones le dieron un repaso bastante importante a lo de Capello, ya que se impusieron por 4-1. Se dice que con el gol de Lampard la cosa hubiera cambiado. Sinceramente no lo sé, porque el nivel dado por los ingleses en esta Copa de Mundo ha dejado bastante que desear, ni rastro de la selección que maravilló en la fase de clasificación. El Uruguay-Corea del sur fue la consagración internacional definitiva de ese grandísimo delantero llamdo Luis Suárez (con ese nombre debe ser más fácil, jaja) quien marcó dos golazos (sobre todo el segundo) impresionantes y valiosísimos para la selecció charrúa. Están jugando bien los Forlán y compañía, con bastante seguridad atrás y con mucha pólvora arriba de la mano del mismo Cacha y del anteriormente citado Luis Suárez. Habrá que tenerlos en cuenta. Psamos al USA-Ghana, partido en el que tengo que admitir que tenía el corazón dividido. Los yankees me sorprendieron muy gratamente en la Copa Confederaciones del verano pasado y la verdad es que empecé a seguir a jugadores como Dempsey, Bradley, Bocanegra, Howard, etc y me han cautivado, sobre todo el hijo del seleccionador (Michael Bradley) y el medio del Fulham (Clint Dempsey, al que en un análisis anterior rebauticé como Patrick). Me parecen muy buenos jugadores que deberían estar en equipos mejores. Lástima que el central Onyewu tenga los problemas físicos que tiene, porque es un portento físico en la defensa, un auténtico valladar. Y por otro lado estaba la selección revelación (según mi opinión) de esta Copa del Mundo, los para mí grandes desconocidos ghaneses. Me han ensimismado porque la verdad es que lo hacen todo bien. No destacan en nada en especial, pero todo lo hacen bien. Y por supuesto esos 2 grandes descubrimientos que son Asamoah Gyan y el hijo de Abedí Pelé (André Ayew). Gran trabajo del serbio Milovan Rajevac, quien ha logrado colocar tácticamente a estas fuerzas de la naturaleza.En el Holanda-Eslovaquia la verdad es que ocurrió más bien poco porque era la eliminatoria más desequilibrada de todas. Ganaron los oranjes por 2-1 con goles de Robben y Sneijder (gran acierto para los merengues el despedirlos, les han hecho el favor de sus vidas). Por medio de los eslovacos marcó Vittek, un buen delantero al que hbrá que tener en cuenta. En el Brasil-Chile la verdad es que hubo menos historia de la que pensaba, porque creí que los de Bielsa plantarían más cara. La verdad es que los soldados de Dunga no jugaron demasiado bien (a mí no me gusta los planteamientos que hace, pero tengo que admitir que son efectivos) pero, de moemnto, les basta con Robinho y Luis Fabiano. Ya veremos que les ocurre con rivales de más entidad. Los expertos dicen que se crecen en partidos igualados. No sé si será así. de todas formas lo veremos en Cuartos, ya que se enfrentan a Holanda. Del Argentina-México y del Alemania-Inglaterra ya hemos hablado anteriormente así que no me voy a extender en analizar muchas cosas. Alemania juega bastante bien y Argentina sufre mucho en defensa, pero con el ataque que tiene le basta para ir ganando fácil. Nos quedan el Paraguay-Japón que fue una castaña de partido que no había por donde cogerlo. Mamma mia. Pasaron los paraguayos, cosa de la que me alegro porque podremos disfrutar de esa belleza paraguaya llamada Larissa Riquelme, que está causando furor en la red. Para finalizar nos toca hablar del duelo ibérico, del encuentro entre España y Portugal. Personalemnte era de los que creía que los lusos nos podrían dar un susto ya que el juego realizado hasta la fecah ha sido bastante espeso e insulso. Me equivoqué tanto como ese "periodista" llamado Roberto Gómez, quien pronosticó un 3-0 y además apostilló "fácil". Que forofo. Personajes como él son los que hacen que fracasemos en eventos importantes (a excepción de la Eurocopa que ganamos justo ayer hacía 2 años).Menos que en la Roja hay un chico llama David Villa Sánchez porque o sino ya estaríamos en casa y con el rabo entre las piernas. Para muchos es posiblemente, el mejor delantero del mundo (me incluyo en esa lista) aunque ayer también destacaron Xavi, Iniesta, Piqué, Puyol, Capdevila y, sobre todo el cambio de Fernando Llorente. Por fin apareció la selección que estábamos esperando. En cuanto a los encuentros de Cuartos, la verdad es que se presentan apasionantes, con un Alemania-Argentina (los alemanes ya están calentando el ambiente con una declaraciones de Schweinsteiger quien acusa a los albicelestes de teatreros y provocadores). Veremos que hacen los Maradona boys. también hay un apasionante Brasil-Holanda y un atractivo Uruguay-Ghana, dejando para el final el encuentro que medirá a España y a Paraguay. Esperemos que la buena de Larissa Riquelme no haga lo que prometió (desnudarse si pasa Paraguay) ...

sábado, 26 de junio de 2010

Días 15 y 16 de Mundial 2010


Empezaré por el partido que enfrenté en la tarde del jueves a Dinamarca y a Japón, donde los nipones le dieron un baño táctico y de efectividad a los europeos. Me esperaba más de los daneses porque tienen una buena selección, con jugadores como Sorensen (imperdonable el fallo en el primer gol de falta), Dani Agger, Christian Poulsen, Nicklas Bendtner, Jesper Gronkjaer, Dennis Rommedahl, en definitiva una buena selección con un buen plantel de jugadores. Tampoco jugaron mal, pero no les alcanzó para pasar a Octavos. Una lástima, desde que ganaron la Eurocopa de 1992 siempre es una selección que me ha caído bien. Por cierto, que partidazo se marcó Keisuke Honda, el fenomenal pelotero del CSKA de Moscú. También me gusta mucho, un central japonés pero con ascendencia brasileña. En cuanto al día de ayer pues una auténtica castaña ese bodrio de pachanga que nos ofrecieron Portugal y Brasil. Dijo CR que jugaban contra Brasil y no contra el Estrella Amadora. Eso seguro, porque si hubieran jugado conta ese humilde club portugués, seguramente hubiera habido más fútbol por ambos lados, aunque si vemos a los técnicos que tienen ambas selecciones, pues más o menos nos explicamos porque lo de ayer fue lo que fue. En cuanto a la selección española, pues muy bien que gane, pero la burra que nos está vendiendo de que no ha cambiado nada no se la creen ni ellos mismos. Siempre fui fan de Luis y siempre afirmé (y me llamaron loco e ignorante) que si no era con el de Hortaleza nunca la selección ganaría nada. Ganó y practicó un fútbol de fábula. Cuando el sabio habla, los demás deberíamos escuchar sin rechistar porque ese abuelo nos hizo felices hace 2 años con algo que ni imaginábamos. Ahora cuando habla todos se le echan encima (los primeros los de MARCA,que partidistas se han hecho de la mano de ese hooligan con traje que es Eduardo Inda)para tapar los errores (que cada día son más) de su protegido y mado Vicente del Bosque. Cuando Portugal nos eche se acordarán de Luis y dirán que el mal ambiente fue por sus palabras. A, al vez, harán como los ingleses, le echarán la culpa a la Carbonero. Y nosotros, en 4 años, seremos como Francia. Un polvorín que nos estallará en la cara. Espero y deseo equivocarme con mi pronóstico y que pasemos y ganemos el Mundial, pero, sinceramente, la cosa pinta mal, almenos es mi opinión.

jueves, 24 de junio de 2010

Días 13 y 14 del Mundial


Ante el fracaso de la Francia de Raymond Domenech (quedó última y con solo un gol anotado en esta Copa del Mundo) ha seguido el ridículo (igual de espantoso de la Italia de Marcello Lippi. Personalemente pensaba que los italianos iban a sacar su jardín (la flor que casi todos los transalpinos tienen)e iban a pasar de ronda e incluso iban a llegar lejos. Me equivoqué tan estrepitosamente como han caído ellos. En el día de ayer la Alemania de Joachi Low y Mesut Ozil ganó con bastantes dificultades a la selección de Ghana. Me gusta mucho esta selección, cuando deben defender lo hacen y cuando tienen que atacar también lo hacen. Tiene buena pinta y un extraordinario trabajo táctico. Los africanos quedaron segundos de grupo y, sinceramente el cruce que tienen es mas asequible (que no más fácil) que el de los teutones, pues los germanos tienen que enfrentarse a la Inglaterra de Capello (un italiano que ayer sacó su anteriormente citado jardín). No me gusta como están jugando los británicos, pero como he dicho, su seleccionador es Fabio Capello, el único entrenador capaz de ganar sin chutar ninguna vez a puerta. así que habrá que tener ojo con este combinado, más que por el juego que deplegan por la suerte de su seleccionador. Tienen grandes peloteros, eso es indudable, pero de ahí a practicar buen juego pues va un mundo. En cuanto a la Serbia del viejo conocido Radomir Antic hicieron un papel muy digno (al igual que los australianos) pero no les alcanzó para pasar de fase. Es una lástima porque tienen buena selección y buen seleccionador e hicieron una gran fase de clasificación) pero, lamentablemente para ellos no fue suficiente. De verdad que es una verdadera lástima porque son muy competitivos y deslucirá este Mundial. En cuanto al grupo de Italia, pues pasaron la República de Eslovaquia y la selección de Paraguay, una selección esta última que me gusta porque son serios en la disciplina táctica y con buenos jugadores, sobre todo el jefe de la zaga, antolín Alcaraz un muy buen defensa. Ahora toca esperar un dia más para ver si la selección española es capaz de ganar a la Chile de Marcelo Bielsa, un autético enfermo de este maravilloso deporte llamado fútbol.

martes, 22 de junio de 2010

Días 10,11 y 12


He perdido la cuenta de los partidos que me tocan analizar paramis (pocos) lectores. Empecemos por la fecha de sábado, cuando se celebraron el Holanda-Japón, donde los orange ganaron a los nipones cun un gol de Sneijder a raíz de un fallo del cancerbero japonés (lo de los porteros de este Mundial es para hacérselo mirar). Después tuvo lugar el Ghana-Australia, donde en el gol australiano también tuvo un papel estelar en arquero ghanés, que no logró atajar un balón de Bresciano en una falta y dejó el gol en bandeja a Holman para que lo empujara dentro de las mallas. los ghaneses empataron con un penalty que supuso la expulsión del australiano Harry Kewell. La pena máxima fue ejecutada y marcada por Asamoah Gyan, uno de los descubrimientos de esta Copa del Mundo. Buen jugador este ghanés. Para acabar la jornada del sábado tuvo lugar un trepidante Camerún-Dinamarca, donde el que perdiera tenía los 2 pies en la calle. Perdieron los leones africanos y Eto´o y los suyos quedaron eliminados en esta fase. El resultado fue de 1-2. Por los africanos marcó el mismo Samuel Eto´o y por los daneses Nicklas Bendtner (que gran jugador me parece este chico) y el veterano Dennis Rommedahl. El domingo por la mañana tuvo lugar el Eslovaquia-Paraguay, en el que los sudamericanos sueron muy superiores a los europeos y les ganaron 0-2 en un partido extremadamente fácil para los paraguayos. Buena selección esta del Paraguay, donde todos saben lo que tienen que hacer y lo desepeñan a la perfección, como ya se pudo comprobar cuando se enfretaron a la vigente campeona del mundo, una Italia que defrauda a cada partido que juega, como en el partido que tuvo lugar a cabo el domingo a las 16.00 con Nueva Zelanda y en el cual el resultado fue de 1-1. Empezaron los transalpios perdiendo con un gol de los neozelandeses y con esa serte que les caracteriza consiguieron el empato a raíz de un inexistente penalti que les cobró el colegiado por un presunto empujón a De Rossi. Seguramente pasarán y llegarán lejos, porque siempre empiezan del mismo modo y siempre acaban igual. Así que no me creo que se vayan a casa a las primeras de cambio. En cuanto al Brasil-Costa de Marfil, pues era a priori uno de los partidazos de este Mundial, con una selección grande (la canarinha) y otra que tiene una colección importante de exceletes jugadores y quiere empezar a ser algo en el concierto internacional. el resultado fue demoledor para sus aspiraciones. Perdieron 3-1, con un gol de Luis Fabiano que debió ser anulado por unas flagrantes manos en el control. A pesar de eso la verdad es que fue un auténtico golazo. Por medio de los marfileños marcó su máxima estrella, Didier Drogba, un auténtico jugadorazo. En la jornada de ayer destacó sobremanera la goleada de Portugar a la República Democrática y Popular de Corea, es decir, Corea del Norte. Muy floja esta selección que incluso le marcó un gol a la todopoderosa Brasil. Como se vio fue espejismo de un día, porque el baño que le dio Portugal fue importante. Marcó, incluso CR7, que llevaba casi 2 años sin marcar con su selección. en cuanto al Chile- Suiza, un gol del jugador del CSKA y exjugador del Betis, Mark González permitió que los chilenos le ganaran a Suiza en un partido más importnte de lo que parecía para los intreses de la selección española. En cuanto a nuestra selección, realizó un gran partido manchado por la alarmante falta de gol de sus jugadores. Excelente partido de David Villa, que marcó los dos goles de la selección (el primero un auténtico golazo), lanzó al larguero y marró un penalti. Lo dicho, un gran partido del de Tuilla. Esperemos que sus compañeros espabilen lo mismo que ha espabilado el genial jugador asturiano.

sábado, 19 de junio de 2010

Dias 8 y 9 Mundial 2010


Arranco la 2 Jornada de este pírrico mundial, en el que el fútbol brilla por su ausencia. No ha habido ningún partido que haya valido la pena ver. Todos los favoritos prefieren no perder que ganar y esto devalúa la competición. En la 1 Jornada Alemania sorprendió a propios y extraños por el fútbol combinativo que desplegó pero nadie dijo que el rival que tuvo fue Australia, rival bastante flojo. Ayer que tuvo un partido un poco más exigente como la Serbia de Radomir Antic fracasó. Cierto es que Undiano Mallenco expulsó a Klose en el minuto 36, pero también es cierto que los teutones marraron un penalti pésimamente lanzado por Lukas Podolski. Lo de Francia no tiene nombre. Que poco juega a fútbol esta selección. Cargan las tintas contra ese personaje llamado Domenech (y con razón) porque como una vez dijo Gica Craioveanu, nunca ha habido un entrenador más malo que este hombre.Supongo que el bueno de Sarkozy habrá cambiado de opinión. Inglaterra también me decpecionó bastante en el dia de ayer. se suponía que con la entrada de Gareth Barry la disposición táctica de Fabio Capello mejoraría. Creo que fue a peor porque no generaron ni una ocasión clara de gol, es más, ni una jugada con atibo de ser eso mismo, una jugada. Plantearon un juego bastante mediocre. hasta el seleccioador argelino dijo al final que pensaba que los ingleses eran mejores.En cuanto al Eslovenia-EEUU, pues fue un partido entretenido donde la primera parte fue para los europeos y la segunda para los norteamericanos.Los eslovenos se pusieron con 2-0 en el marcador y los maericanos remontaron con dos goles, uno de Landon Donovan y otro de Bradley, el hijo del seleccionador y un muy buen jugador. Látima del error arbitral en el último minuto que coartó la fenomenal remontada yankee con un gol injustamente anulado a Edu. Para acabar recordar dos desafortunado incidentes que se produjeron. El primero son las palabras que le dedicó Nicolás Anelka al seleccionador galo, demostrando, una vez más, que los jugadores van por un lado y Domenech por otro totalmente opuesto. Y el segundo es la intromisión de un hooligan inglés en el vestuario. La seguridad en este Mundial se ve que brilla por su ausencia. esperemos que la cosa no vaya a más.

jueves, 17 de junio de 2010

Dias 6 y 7


Después de la decepción que nos ofreció la Roja (en cuanto a resultado, el juego estuo bastante aceptable)nos tocó ver el gran partido que hizo Uruguay contra los anfitriones. ganaron por 0-3, pero el resultado podría haber sido mayor todavía. gran partido de diego Forlán, quien fue el primer jugador en esta Copa del mundo que consiguió 2 goles en un partido. También jugó bastante bien Luis Suárez, ese fenomenal delantero de AFC Ajax de Amsterdam. Muy buen futbolista que todavía no había despuntado en este Mundial. En cuanto a los anfitriones, pues poco ofrecieron y poco tienen. Sin Pienaar (totalmente desaparecido) no son nada, muy romos en ataque y débiles atrás. La jugada del 2 gol es un claro exponente de lo que digo. En el día de hoy la cosa empezó bien. Con una Argentina bastante enchufada y realizando un buen encuentro contra Korea, con un hat-trick (el primero de este Mundial) de Gonzalo "Pipa" Higuaín y un muy buen encuentro de Lionel Messi. Que gran gol el 3º del Pipa con gran jugada combinativa entre Leo, el Kun y el mismo Pipa. Veremos si Diego Maradona tiene arrestos para colocarlos juntos en una cancha desde el inicio (para ello deberá sentar al Apache Tévez). Después de esta magnífica imagen ofrecida por Argentina se ha jugado el Grecia-Nigeria. A priori prometía ser un partido mediocre con dos equipos encerrados atrás y ha sido al contrario, un partido bastante atractivo para el telespectador neutral. Se adelantó Nigeria con un gol de Kalu Uche (con regalo del portero heleno). Después, el nigeriano Kaita se autoexpulsó con una agresión fuera del campo a Torosidis (a la postre el autor del gol de la victoria helena). Antes del gol del lateral izquierdo griego se produjo el empate por medio de Salpingidis, gol histórico en la historia griega pues ha sido el primer gol en una participación griega en una Copa del Mundo. Además, con este goleador hay una curiosidad, pues ha sido el mismo que metió el gol de Grecia en la repesca frente a Ucraina. En fin, ahora a esperar el Francia-México y el dia de mañana.

miércoles, 16 de junio de 2010

Dias 5 y 6 Mundial 2010


Arrancaron las fechas 5 y 6 de este decepcionante mundial de fútbol, donde este último es el gran ausente hasta el momento. Los partidos fuero los siguientes: Eslovaquia-Nueva Zelanda, donde los oceánicos arañaron su primer punto en la historia de sus participaciones mundialísticas. El partido fue bastante malo, con escasas ocasiones de gol y menos juego todavía. El gol de los europeos fue en fuera de juego y el de los oceánicos un gran fallo defensivo de la zaga eslovaca. Después se jugó el partido de la jornada, Portugal-Costa de Marfil, donde los "elefantes" fueron bastante mejores que los lusos, los cuales decepcionaron bastante por su falta de claridad en el juego. CR9, ese jugador elevado a los altares por la pléyade de Florentino, decepecionó en todos los aspectos del juego. Cierto es que la única ocasión clara de gol fue suya, pero no hizo absolutamente nada, si no contamos la retahíla de muecas y gestos que caracterizan a este jugador. Los marfileños fueron mucho mejores que los portugueses, aunque tampoco tuvieran ocasiones claras. Con Drogba de inicio y sin estar tocado el partido seguramente hubiera sido otro.En cuanto al debut de la canarinha pues decepcionó bastante, con un juego plano, sin ideas ni juego que proponer, es decir, rehuyendo la historia y tradición de "jogo bonito", ya que este, con Dunga, brilla por su ausencia. Son prácticos, eso sí, pero poco más. Los partidos de hoy han sido otra cosa, con un Chile-Honduras en el cual los chilenos han presentado su candidatura para pasar de esta fase ganando fácil a los hondureños. en cuanto al debut de la roja, ha sido fiel a su juego, con toque y jugando bien, pero con pocas ideas en los últimos metros y además con una pizca de mala suerte en el gol encajado. Son coas que le pueden pasar a cualquier selección (que pregunten a Inglaterra o Italia, aunque estas selecciones sumaron un punto y la Roja ninguno) así que habrá que luchar y esperar otros resultados. Confiemos en ellos que son campeones de Europa y son los que mejor juegan.

martes, 15 de junio de 2010

Dia 4 Mundial Sudáfrica 2010


Ya vamos por la fecha 4 que dirían nuestros hermanos latinoamericanos y,la verdad es que el Mundial,a dia de hoy ha defraudado bastante en cuanto a juego se refiere. Ayer le tocó el turno a Holanda,históricamente una de las selecciones que mejor juego realiza desde la década de los 70, cuando inventaron el llamado "fútbol total". bien, los "ajacied" jugaron bien, aunque tampoco demosraron ser nada del otro mundo. Enfrente tenían a una Dinamarca que parece un buen equipo pero que les falta bastante para competir. Sus mejores jugadores son Bendtner y Agger. Aparte de stos jugadores tiene poco más, auqnue todavía es destacable el papel fundamental que juegan en este equipo los veteranísimos Rommedhal y Gronkjaer, quienes han perdido explosividad, pero todavía mantienen aroma de buen fútbol. en cuanto al japón-Camerún, posiblemente hasta la fecha sea la gran sorpresa del momento. Camerún no propuso ni ofreció nada de nada (cuanta razón tenía Eto´o cuando amenazó en volver a casa y dejar a la selección en la estocada. Si no espabilan durarán muy poco. Los japoneses a lo suyo, es decir tocar poco y correr mucho, aunque ahora parece que corran con bastante sentido y además tienen al jugador de CSKA de Moscow, Honda, buen jugador y con un golpeo de esférico tremendo. Este chico es, posiblemente el mejor jugador nipón de la historia. En cuanto al Italia-Paraguay, pues dos selecciones que juegan a lo mismo y cuyo resultado fue el más lógico y esperado, empate a 1 goles. Los paraguayos realizaron un partido muy serio, con un Antolín Alcaraz en plan mariscal de campo y los transalpinos lo intentron con un Pepe muy incisivo, pero sin Pirlo no tienen juego. Este hombre es media Italia.La cosa se pone interesante en este grupo, aunque, como siempre Italia pasará sufriendo y se meterá en la Semifinal o Final. El gen competitivo lo llevan en el ADN. Siempre empiezan igual y siempre acaban igual. Solo queda esperar el debut de las 2 grandes favoritas, Brasil y España.

lunes, 14 de junio de 2010

Dia 3


Se que voy con un poco de retraso,pero es lo que hay amigos lectores,uno escribe cuando puede y cuando le surgen las ideas(aunque sean pocas).Respecto a la Jornada que acaeció en jornada de ayer domingo hay poco que hablar, la verdad. El Argelia-Eslovenia fue un mal partido de fútbol,donde ganaron los europeos ppor otro fallo clamoroso del guardameta Chaouchi(quédense con este nombre,porque el sujeto se las trae en cualquier aspecto. Madre de mi vida. este hombre intentó agredir a un colegiado en un partido, por el cual le sancionador, pero la FIFA, tan recta para unas cosas como estúpida para otras, decidió levantarle la sanción. En mal momento, habrá pensado el seleccionador argelino. Este sujeto también apareció en la televisión argelina haciendo una lamentable demostración de lo que uno no debe hacer cuando baila. Lo dicho, un fenómeno este tío. En cuanto al Serbia-Ghana, otro partido malo de solemnidad donde los africanos ganaron porque a un defensa llamado Kuzmanovic le dio la real gana. Que penalti más estúpido que además tuvo la poca vergüenza de protestar. Si yo fuera Antic le ponía un lacito y lo enviaba de vuelta a Belgrado. los africanos, sin hacer un partido brillante tuvieron 3 clamorosas ocasiones, con 2 lanzamientos a la madera. Ojo con ellos que han progresado mucho en el aspecto tactico (en el físico ya sabemos de que son capaces). Para acabar la jornada dominical se jugó el Alemania-Australia. Los teutones, de momento, son la selección que más y mejor ha jugado. Está claro que los australianos no son la mejor selección del mundo, pero los alemanes hicieron un buen partido, cosa que ha significado que la Federación le haya presentado una oferta a Joachim Löw para renovar el contrato.Sinceramente y hasta la fecha, es la selección que más me ha gustado, aunque también es cierto que faltan selecciones de las teóricas favoritas que todavía no han debutado.

domingo, 13 de junio de 2010

Resumen 1 y 2 dia del Mundial


Ante la sugerencia de un amigo de que quería que comentara el Mundial pues me pongo a ello. Gracias Esteve por insistir, jaja. Bien, La Jornada inaugural no estuvo mal: Mexico es un buen equipo, que trata muy bien a a pelota pero que adolece de instinto goleador. Tiene muy buenos peloteros y un central espectacular como es el "Maza" Rodríguez, jugador del PSV, pero, insisto, les falta gol. En cuanto a Sudáfrica, sinceramente, hacen más de lo que pueden, aunque tienen buenos peloteros, como es el caso de Pienaar, pero poco más. Van a tener suerte porque juegan en casa, pero tampoco harán mucho más. Además, todos sabemos el juego que van a desplegar los de Parreira, 10 por detrás del balón y el bueno de Pienaar a su aire. No me convencen. Contra Mexico sufrieron, a pesar de haberse adelantado en el marcador. En cuanto al Uruguay-Francia pues hay poco que contar. Los charrúas jugaron al contragolpe y tuvieron la posibilidad de ganar el partido de ganar bastante fácil, porque a los de Domenech (del que Sarkozy dice ser fan, creo que será el único en toda Francia que opina así)cuando les das el balón, directamente, no saben que hacer con él.Que un jugador como Sidney Govou todavía sea titular en este equipo cuando hace 4 años que dejó de ser un jugador de élite dice poco a favor del seleccionador galo. En cuanto a la 2ª Jornada, grna victoria de Korea contra Grecia, que decepcionó muchísimo. El primer gol que encajaron los helenos fue de estrategia, algo impensable en una selección que ganó una Eurocopa, precisamente explotando esa faceta del juego. El señor Rehaeggel tendrá que cambiar el discurso si quiere pasar de fase. tenía ganas de ver a 2 selecciones iportantes como Argentina e Inglaterra. La albiceleste empezó bien, atacando, con Messi jugando bastante bien y el "sonrisas" Gabriel Heinze en el papel de goleador, pero poco más. Jugaron bastante bien y ganaron fácil, pero tambien hubieran podido empatar e incluso perder el choque. Fallaron numerosas ocasiones de gol y, por momentos, dieron muchas facilidades atrás, pero al fin y al cabo ganaron. En cuanto a los "pross", sinceramente, me decepcionaron. Esperaba mucho más de los Capello boys. Empezaron marcando en el minuto 4 con un buen pase y una buena definición del capitán, Steven Gerrard, posiblemnte el mejor centrocampista llegador del mundo, pero con el mismo Gerrard y Lampard en el centro, aunque parezca mentira, pierden mucho juego porque no se sabe que pivote es el defensivo y cuanl el ofensivo. Muy bien plantada la seleccion norteamericana, de la cual creo que será una de las sorpresas. Bob Bradley (seleccionador de USA) dijo a sus allegados que sabía como ganar a Capello y creo que en cuanto a juego le ganó de calle ya que jugaron mucho mejor los americanos que los ingleses. A mí me encanta esta selección americana. Hay jugadores muy interesante y aprovechables, como Bradley (el hijo del seleccionador), Howard, Dempsey, Onyewu (pedazo de central al que las lesiones lo tienen masacrado),Altidore (propiedad del Villareal) y, por suspuesto, Landon Donovan. Si este último fuera europeo o brasileño sería de los mejores del mundo. Insisto ojito con esta selección.Por cierto en este encuentro se vio la cantada del mundial, la que protagonizó Robert Green, el guardameta de los pross en un inocente tiro de Patrick Dempsey que se comió con patatas. El tema de la portería en Inglaterra está maldito, porque cualquiera de los 3 que se ha llevado el bueno de Capello son bastante mediocres. Allí si hay debate en la portería....

sábado, 22 de mayo de 2010

Jornada 38


Por fin se acabó el curso futbolístico y se hizo justicia (almenos poética) en cuanto a concepto del juego en sí. Ganó el que mejor fútbol ha hecho durante los 2 últimos años y demostró (una vez más) que lo de gastarse fortunas en esto del fútbol nunca auguraéxitos (almenos de manera inmediata. En fin, cada cual que tenga la filosofía que le venga en gana. El equipo de la Meseta se gastó 250 millones de euros para hacer lo mismo que el Valencia, clasificarse de forma directa a la Champions. En cambio los del Barça se gastaron 65 y fueron,una vez más, campeones. Me choca bastante que desde el imperiode la Meseta se ceben tanto con Zlatan diciendo que no ha estado a la altura. supongo que la corte de Inda no ha visto ningún partido de "su" equipo, porque lo del "mundialista" Kaká y lo de Benzema ha sido la bomba. Posiblemente los fiascos más grandes de la historia reciente del Madrid si comparamos los precios. No digo que sean malos jugadores, simplemente que no han estado a la altura de esta Liga. Además, solo tendrán que recordar el que metió el gol en Can Barça y por si no lo tiene claro que miren las estadísticas. Benzema (el que era mejor que el Guaje) 7 goles y de Kaka ni hablamos. Zlatan, si no recuerdo mal 18. Bueno si eso es fracasar lo de los gachós de tito floren no tendrá ni nombre. Grata sorpresa la del descubrimiento del Pipo Gorosito. Da la sensación de que le han faltado 2 partidos más, pero trabajo espectacular el de este argentino. A Clemente le pasó lo mismo aunque la directiva del Valladoliderró de forma clara al cesar al bueno de Mendilíbar tan pronto. Látima lo de mi paisano Oltra. Un equipo que ha jugado fenomenal al fútbol pero al que la falta de puntería condenó al abismo del infierno. La Liga terminó hace 6 días y ya han habido los primeros movimientos. El gran asturiano, el Guaje David Villa (siempre estarás en el corazón de la afición valencianista) hizo las maletas para ir al Pep Team (igual que presumiblemente Cesc Fábregas) Que equipo están haciendo los culés. El de Tuilla este año se hinchará a marcar goles. Dicen los subordinados de Inda que Floren ofrecerá 20 kilos por David Silva. Le daré un consejo al presidente de ACS, Por esa cantidad no hace falta que llames a Manolo porque ni te lo va a coger. Pagaste 65 por el basileño y este canario de Arguineguín es mejor que Ricado, así que tú mismo campeón. En cuanto a las competiciones europeas, esta noche se juega la Final de la Champions League.El Atleti ganó (con colaboración estelar de Florian Meyer) la final de la Europa League y el Sevilla la Copa del Rey, auqnue de forma tan rácana como ganó el Atleti la de la UEFA. esperemos que ho se vea espectáculo y que gane Van Gaal, aunque si gana el holandés igual Floren cambia y va a por él. ¡Qué se puede esperar de un tio que dijo que Messina no era tan bueno como decían! Mamma mia,cuanta ignorancia. por cierto, una falta de respeto es la que se va a hacer al bueno de Pellegrini, el cual, números en mano, es el mejor entrenador en la historia del Madrid. Si hasta dos pesos pesados del vestuario como Iker (gran tío el de Móstoles) y Albiol (otro fenómeno) han pedido que el chileno se quede.Inda deberías hacértelo mirar. Para finalizar solo tengo que decir que la lista de Vicente del Bosque me parece correctísima, ya que hubiera sido un pecado dejarse a Valdés, Pedro y a Javi Martínez en casa, ya que han hecho un final de temporada bárbaro. Personalmente me hubiera dejado a Navas y hubiera lleva al "gitanito" Güiza, pero insito una lista perfecta,sobre todo si ganamos.