
Unos Octavos bastante buenos nos han ofrecido las diferentes selecciones de este campeonato, empañada por la polémica actuación arbitral en el Alemania-Inglaterra y en el Argentina-México, de la mano de Larrionda y Roberto Rossetti. Su actuación fue lamentable en todos los sentidos. El uruguayo Larrionda anuló un golazo a Lampard descomunal, aunque tampoco se pueden quejar los ingleses, ya que una jugada similar les dio un Mundial allá por el año 1966. En cuanto al italiano Rossetti dio validez a un gol en clamoroso fuera de juego a Carlos Tévez (similar al que encajó la temporada pasada el Valencia en Copa del Rey contra el Sevilla). La repeticón la vieron en el estadio por eso cuando el trencilla transalpino dio valide al tanto se escuchó una sonora bronca dentro del mismo. Realmente lamentable. Aparte de esos errores arbitrales, se han visto unos partidos bastante buenos en esta fase del Mundial, como por ejemolo el Alemania-Inglaterra, donde los teutones le dieron un repaso bastante importante a lo de Capello, ya que se impusieron por 4-1. Se dice que con el gol de Lampard la cosa hubiera cambiado. Sinceramente no lo sé, porque el nivel dado por los ingleses en esta Copa de Mundo ha dejado bastante que desear, ni rastro de la selección que maravilló en la fase de clasificación. El Uruguay-Corea del sur fue la consagración internacional definitiva de ese grandísimo delantero llamdo Luis Suárez (con ese nombre debe ser más fácil, jaja) quien marcó dos golazos (sobre todo el segundo) impresionantes y valiosísimos para la selecció charrúa. Están jugando bien los Forlán y compañía, con bastante seguridad atrás y con mucha pólvora arriba de la mano del mismo Cacha y del anteriormente citado Luis Suárez. Habrá que tenerlos en cuenta. Psamos al USA-Ghana, partido en el que tengo que admitir que tenía el corazón dividido. Los yankees me sorprendieron muy gratamente en la Copa Confederaciones del verano pasado y la verdad es que empecé a seguir a jugadores como Dempsey, Bradley, Bocanegra, Howard, etc y me han cautivado, sobre todo el hijo del seleccionador (Michael Bradley) y el medio del Fulham (Clint Dempsey, al que en un análisis anterior rebauticé como Patrick). Me parecen muy buenos jugadores que deberían estar en equipos mejores. Lástima que el central Onyewu tenga los problemas físicos que tiene, porque es un portento físico en la defensa, un auténtico valladar. Y por otro lado estaba la selección revelación (según mi opinión) de esta Copa del Mundo, los para mí grandes desconocidos ghaneses. Me han ensimismado porque la verdad es que lo hacen todo bien. No destacan en nada en especial, pero todo lo hacen bien. Y por supuesto esos 2 grandes descubrimientos que son Asamoah Gyan y el hijo de Abedí Pelé (André Ayew). Gran trabajo del serbio Milovan Rajevac, quien ha logrado colocar tácticamente a estas fuerzas de la naturaleza.En el Holanda-Eslovaquia la verdad es que ocurrió más bien poco porque era la eliminatoria más desequilibrada de todas. Ganaron los oranjes por 2-1 con goles de Robben y Sneijder (gran acierto para los merengues el despedirlos, les han hecho el favor de sus vidas). Por medio de los eslovacos marcó Vittek, un buen delantero al que hbrá que tener en cuenta. En el Brasil-Chile la verdad es que hubo menos historia de la que pensaba, porque creí que los de Bielsa plantarían más cara. La verdad es que los soldados de Dunga no jugaron demasiado bien (a mí no me gusta los planteamientos que hace, pero tengo que admitir que son efectivos) pero, de moemnto, les basta con Robinho y Luis Fabiano. Ya veremos que les ocurre con rivales de más entidad. Los expertos dicen que se crecen en partidos igualados. No sé si será así. de todas formas lo veremos en Cuartos, ya que se enfrentan a Holanda. Del Argentina-México y del Alemania-Inglaterra ya hemos hablado anteriormente así que no me voy a extender en analizar muchas cosas. Alemania juega bastante bien y Argentina sufre mucho en defensa, pero con el ataque que tiene le basta para ir ganando fácil. Nos quedan el Paraguay-Japón que fue una castaña de partido que no había por donde cogerlo. Mamma mia. Pasaron los paraguayos, cosa de la que me alegro porque podremos disfrutar de esa belleza paraguaya llamada Larissa Riquelme, que está causando furor en la red. Para finalizar nos toca hablar del duelo ibérico, del encuentro entre España y Portugal. Personalemnte era de los que creía que los lusos nos podrían dar un susto ya que el juego realizado hasta la fecah ha sido bastante espeso e insulso. Me equivoqué tanto como ese "periodista" llamado Roberto Gómez, quien pronosticó un 3-0 y además apostilló "fácil". Que forofo. Personajes como él son los que hacen que fracasemos en eventos importantes (a excepción de la Eurocopa que ganamos justo ayer hacía 2 años).Menos que en la Roja hay un chico llama David Villa Sánchez porque o sino ya estaríamos en casa y con el rabo entre las piernas. Para muchos es posiblemente, el mejor delantero del mundo (me incluyo en esa lista) aunque ayer también destacaron Xavi, Iniesta, Piqué, Puyol, Capdevila y, sobre todo el cambio de Fernando Llorente. Por fin apareció la selección que estábamos esperando. En cuanto a los encuentros de Cuartos, la verdad es que se presentan apasionantes, con un Alemania-Argentina (los alemanes ya están calentando el ambiente con una declaraciones de Schweinsteiger quien acusa a los albicelestes de teatreros y provocadores). Veremos que hacen los Maradona boys. también hay un apasionante Brasil-Holanda y un atractivo Uruguay-Ghana, dejando para el final el encuentro que medirá a España y a Paraguay. Esperemos que la buena de Larissa Riquelme no haga lo que prometió (desnudarse si pasa Paraguay) ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario