domingo, 9 de diciembre de 2012

Resumen Jornadas 11 a 15

Primero que nada me gustaría hablar de lo que ocurrió en el Ciutat de València en el choque entre la UD Levante y el Real Madrid. Mucho se habló de la acción entre David Navarro y CR7, muchos lincharon al centra del Puerto de Sagunto, probablemente los mismos que ríen acciones brutales de su amigo Pepe, es decir, los mismos que excusaron al portugués de su agresión a Javi Casquero, o los que dijeron que su pisotón a Messi fue fortuito o los que dijeron que el dedo de Mou no fue contra el ojo de Tito, sino que fue el ojo el que fue al dedo, en fin, pseudoperiodistas que se enojan cuando tocan a sus niñitas. Cuando ocurren estas cosas me acuerdo de Xabi Clemente, quien dijo una vez que "los del Madrid reparten ostias como panes". Gran verdad.En cuanto a lo deportivo, todo sigue más o menos igual, con el FC Barcelona en plan imperial y los merengues intentando seguir el ritmo aunque se les ve sufrir y mucho. Sin ir más lejos, ayer en Pucela pelearon y de lo lindo, con un Mourinho que, por momentos, nos sorprendió a todos ubicando a Xabi Alonso de falso central y a José Callejón de lateral izauierdo. La jugada le salió bien porque ganó (a pesar de que fue de un golpe franco y no de jugada) o sino lo hubieran criticado y con mucha razón. Gran temporada la del atlético de Madrid, aunque, como casi siempre, sucumbió en el derbi capitalino, en el, probablemente mejor partido de CR7 esta temporada. También está muy bien el Real Betis Balompié, realizando un grandísimo fútbol y cosechando muy buenos resultados. Otra cosa es el Valencia CF. Manuel Llorente Martín destituyó a Mauricio Pellegrino ante los ridículos de Málaga y el de Mestalla contra la Real Sociedad y con un vestuario que hace aguas por todos los sitios. Tuvieron que salir los dos capitanes, Roberto Soldado y David Albelda a poner las cosas en su sitio. La afición se ilusionó cuando se filtró en nombre de Luis Aragonés como posible sustituto del Flaco, pero la realidad es que ficharon a Ernesto Valverde, quien tiene un arduo trabajo por delante. De momento, primer partido y primera victoria (aunque el juego tampoco fue nada del otro mundo. Habrá que dejar trabajar al Txingurri y desearle mucha suerte. Por abajo parece ser que el Depor (en Ley Concursal recién estrenada), el Granada (con muy poco gol) y el Espanyol (con una actualidad social tan convulsa o más que en Mestalla) parecen tener todos los números para bajar a la Liga Adelante. El Mallorca del gran Joaquín Caparrós también está pasando un mal momento. El Rayo está realizando una gran temporada con un fútbol muy atrevido y una de las revelaciones de esta temporada, Leo Baptistao. Así pues la cosa sigue más o menos como siempre, al menos en la Liga BBVA. En la Liga Adelante destacaré el colosal papel que está realizando Fran Escribá en el Elche CF, quien si sigue con esta dinámica es el principal candidato a subir. A nivel individual destacaré a Gerard Deulofleu, un chaval que va para grandísima figura si logra mantener la calma y tener la cabeza amueblada.

domingo, 4 de noviembre de 2012

Resumen hasta Jornada 10 Liga 2012-2013

Antes que nada pedir disculpas por mi tardanza en ponerme a escribir en este blog sobre lo que llevamos de curso futbolístico. La temporada ha comenzado como se preveía con un enorme FC Barcelona post Pep Guardiola quien está este año de año sabático viviendo plácidamente en New York. Que lo aproveche él que puede. Ha comenzado en plan estelar el equipo de Tito Vilanova, quien todavía no conoce la derrota, cediendo un solo empate en el clásico acontecido el 7 de Octubre de 2012. El equipo de Mou no ha empezado demasiado fino a lo que hay que sumar problemas de índole extradeportiva, como el enfrentamiento claro y sin titubeos que tiene el portugués con el capitán Iker casillas. Sinceramente creo que esa batalla la tiene perdida el huraño portugués, pero él sabrá que demonios está haciendo. Otro frente que tiene abierto este entrenador es la disputa dialéctica que mantiene con José Alberto Toril en cuanto al juego que practica el equipo filial y a la posición que tiene Nacho en el equipo. Se remonta y viene dado porque el primer equipo se ha quedado sin laterales ya que se lesionaron Arbeloa, Marcelo y Fabio Coentrao y se tuvo que improvisar con Michael Essien como lateral izquierdo haciendo aguas el equipo por ese flanco en el partido de Champion League que le enfrentó al Borussia Dortmund en tierras alemanas. El último recadito vino en Alcoi donde el portugués alineó a José Rodríguez en la segunda parte, haciendo el alicantino de La Vila Joiosa un precioso tanto. El Valencia CF post Unai Emery empezó de forma muy irregular. Ya en pretemporada pasó lo mismo. A mi, personalmente no me dice nada el juego que plantea el Flaco y más fuera de casa. en Mestalla se van sacando resultados (a excepción del empate contra el deportivo de La Coruña dejando pasar una ventaja de 3-1). El partido de ayer contra el Atlético de Madrid (equiopo de moda junto con el Málaga)fue el mejor de lo que llevamos de temporada, al menos en la primera parte. En la segunda el Atleti se vino arriba y rondó el empate en varios tramos. Al final un gol de Nelson Valdez en las postrimerías del choque dejó el 2-0 final en el marcador de Mestalla. El Betis empezó bastante bien jugando un fútbol muy atrctivo y sacando resultados positivos. Buen trabajo (como siempre) de Pepe Mel. El Málaga empezó bien teniendo en cuenta los problemas extradeportivos en los que están inmersos, ya que el jeque paga, hablando claro, cuando le sale de las narices. Espectacular Isco. Como dije anteriormente el equipo de moda en lo que va de temporada es el Atlético de Madrid, con un Radamel Falcao simplemente espectacular. ¡Qué pedazo de jugador! La UD Levante sigue en su línea, haciendo un enorme trabajo. Otro que se merece una estatua en la puerta del Ciutat de València es Manolo Salvador, su director deportivo. Trabajo impecable. Un equipo que el año pasado deslumbró y este está bastante mal es el Athletic Club de Bilbao. Mucha tensión hay por parte de la directiva y una parte de plantilla hacia Marcelo Bielsa. La afición está con el entenador porque de otro modo el argentino ya no estaría allí. se van filtrando cosas que el entrenador dijo a la plantilla al despedirse de ella el verano pasado. Cosas que son ciertas pero que debe fastidiar mucho escuchar. El argentino aguanta como un titán con lo que le echen, incluso dejando a Fernando Llorente en el banquillo. Osasuna y Español no empezaron bien la temporada. La Real Sociedad va haciendo camino. El Rayo tien un fútbol muy atractivo y valiente y le está sirviendo para ganar bastantes partidos. El Deportivo de La Coruña empezó bien pero se desinfla por momentos. para el final me he dejado a un equipo que me ha enamorado desde el primer día, el RC Celta de Vigo. Personalmente creo que es equipo que mejor fútbol hace de toda la Liga BBVA. Tiene un gran portero: Javi Varas (quien está en Vigo por sus desavenencias con Andrés Palop. Al final cañizares tenía razón). Una buena defensa: Hugo Mallo, Gustavo Cabral (temporadón el que hizo en Orriols), Túñez y Roberto Lago. Un buen mediocampo: Borja Oubiña (pedazo de futbolista)Alex lópez (buen descubrimiento) y Krohn-Delhi (gran futbolista este danés). Y en punta de ataque Iago Aspas (la sensación en lo que va de Liga. Este chico promete y mucho) y SúperMario Bermejo (un veterano con el gol en la sangre). lo dicho, es un equipo que juega muy bien. Intentaré ponerme al día y continuar escribiendo todas las semanas.

lunes, 2 de julio de 2012

Resumen Eurocopa 2012

Ya terminó el torneo más importante a nivel de selecciones en el Viejo Continente. España sufrió (sobre todo contra Croacia y Portugal, en el último partido de la fase de grupos y en la semifinal respectivamente) pero como casi siempre sacó la calidad para ganar a sus rivales. En el partido de cuartos le metió un soberano repaso a la selección frnacesa (sinceramente que les den un poco a los de los guiñoles porque la cosa se la explicamos y bastante clarita) con un partido tremendo de Xabi Alonso y de ese nuevo fenómeno llamado Jordi Alba. ¡Qué torneo ha realizado el de l´Hospitalet! En semifinales nos tocó en suerte a los portugueses con su estrella rutilante a la cabeza. La verdad es que defensivamente hicieron un partido impecable, con una presión asfixiante en la sala de máquinas del conjunto español. No remataron mucho a portería pero las veces que lo hicieron llevaron relativo peligro. El partido acabó en empate a 0. La prórroga sirvió para recuperar el mejor juego de la selección, tal vez por el desgaste excesivo de los portugueses. Llegaron a la tanda de penal y alli si que ganamos porque por parte de Portugal fallaron Joao Moutinho (buena parada de Iker) y Bruno Alves, quien casi hace que la portería cayera al suelo.Por parte de la selección española falló Xabi Alonso, haciendo Rui Patricio una parada muy meritoria. Por la otra parte del cuadro, Alemania ganó bien su cuarto de final, aunque que una selección como Grecia (con todos mis respetos) te meta dos goles pues es para hacérselo mirar. Italia ganó a Inglaterra en la tanda de penal, con un Buffon espectacular y un Andrea Pirlo simplemente magistral. ¡Qué lanzamiento a lo Panenka realizó el genio italiano! En la semifinal que enfrentó a Italia con Alemania, sinceramente y a pesar del resultado, no hubo color, con un partidazo tremendo de los "azzurri". Los alemanes no la vieron ni pasar. Espectacular mario Balotelli y muy mal, fatal, la defensa de los teutones. Antonio Cassano hizo lo que quiso de Hummels y en el segundo gol de "SúperMario" fallo tremendo del capitán alemán, Phillip Lahm. Otra cosa es el golpeo de Mario, que fue, sencillamente, espectacular. Al final será verdad lo que se dice de la generación alemana, que son muy buenos pero unos perdedores. Y llegamos a la gran final. España contra Italia. Un clásico del Viejo Continente. El partido del rescate, como se apuntó desde algún sector de la prensa. Y solo hubo un color, el rojo de España, porque la obra de arte que hizo ayer sobre el terreno de juego el equipo de Vicente del Bosque difícilemente será superada alguna vez. A nivel de jugadores destacaría a los siguientes: 1. Iker Casillas: El mejor portero del mundo para la mejor selección del mundo 2. Joao Pereira: Buen torneo el del nuevo lateral del Valencia 3. Jordi Alba: El descubrimiento del torneo 4. Matt Hummels: A pesar de su decepcionante semifinal, un gradísimo torneo ha realizado el alemán. 5. Sergio Ramos: Muy serio en el eje de la defensa ha estado el camero. Muy bien en el corte y en la anticipación. Siempre bien colocado. 6. Sergio Busquets: Papel sordo el del jugador de Badia pero indispensable en el esquema de juego de la selección. 7. Andrea Pirlo: El mejor jugador italiano de la Eurocopa de largo. Pedazo de torneo. 8.Andrés Iniesta: Un genio, un elegido, un mago...todos los calificativos se quedan cortos. 9. Xavier Hernández: No tuvo el papel determinante de hace 4 años pero apareció en el partido en el que tenía que hacerlo, en la final, dando 2 pases espectaculare de gol. 10. Cesc Fábregas: Muy buen trabajo el realizado por el de Arenys actuando de falso 9. 11. Mario Gómez: Junto con Fernando Torres el delantero más criticado del planeta fútbol. Que injustos que son con el alemán y el de Fuenlabrada. Otros jugadores que hicieron un buen torneo son Zlatan Ibrahimovic (un genio), Miguel Veloso (trabajo y brega no exento de calidad), Joao Moutinho (enorme calidad al servicio de su país), Mario Balotelli (genio y figura, cuando marca y cuando la pifia), Sami Khedira (como se nota que se quitó el corsé que lleva en su equipo). En vcambio hay decepciones como la de Cristiano (para variar). Hay quien dirá que hizo buen torneo, pero los números no dicen lo mismo 3 goles en más de 30 tiros...pues eso lo puedo hacer yo y aseguro que no cobro el pastizal que cobra el luso. Ozil tampoco alcanzó su nivel, ni, por supuesto Thomas Müller o Bastian Schweinsteiger. Por cierto, espectacular el detalle de los campeones acordándose y homenajeando a los recientemente fallecidos Manuel Preciado y Miki Roqué asi como de Antonio Puerta y Daniel Jarque. Los grandes campeones demuestran que aparte de eso mismo son enormes personas. Simplemente ¡MUCHAS GRACIAS POR TODO!

martes, 12 de junio de 2012

Jornada 1 Euro 2012

Ya acabó la primera jornada de la Eurocopa de Polonia-Ucrania. Varias cosas interesantes han sucedido desde entonces. Por ejemplo, se estuvo toda la semana que si Torres o Negredo y Vicente ni puso a uno ni al otro, puso a Cesc de falso delantero. Le han llovido palos desde todos los sitios al bueno del salmantino. Soy relativamente joven por lo tanto no pude disfrutar (en directo) de equipos como la Hungría de Puskas o el Brasil del 70 (después tiré de hemeroteca y si los vi) pero creo recordar que estos míticos equipos jugaron sin delantero centro, Puskas no lo era y Tostao era el mediapunta de su equipo. Tampoc, evidentemente, recuerdo al Madrid de Di Stefano, pero la saeta tampoco era delantero centro. Si que vi, en cambio, al Dream Team de Cruyff o más recientemente al FC Barcelona de Pep Guardiola. Ninguno de los equipos juega con delantero centro puro, al igual que ocurría con laHolanda de Cruyff. El mismo Vicente del Bosque hizo lo propio con el Real Madrid, poniendo de delantero a Guti. curiosamente fue la mejor época del madrileño en el equipo de la Meseta. La conclusión es bastante clara, se jugó sin 9 y se empató, pero estábamos jugando contra Italia , es decir Pirlo y 10 más, pero que son campeones de todo. Los azzurri son una buena selección que, afortunadamente para ellos y para los espectadores dejó el catenaccio para practicar un juego bastante atractivo. Personalmente me gustaron bastante, sobre todo en la primera mitad, donde pusieron en apuros a la Roja. Marcó ese viejo apóstol del gol llamado Antonio Di Natale, curiosamente el que falló el penalti decisivo hace 4 años. por parte de España marcó...¿adivinan? Cesc Fábregas Soler. Menos mal que han criticado a uno y a otro...Es cierto que el de Arenys no jugó su mejor partido pero tampoco estuvo mal. La selección española mejoró bastante en la segunda mitad de la mano de esos dos magos llamados Andrés Iniesta Luján y David Jiménez Silva, dos peloteros espectaculares. Se notó bastante mejoría cuando entraron Navas y Torres pero fue porque los italianos estaban bastante cansados a esas alturas del partido. Espectacular la primera parte de Iker Casillas por parte de la selección española y de Andrea Pirlo por parte italiana. Que pedazo de jugador el italiano. El otro partido de este grupo fue el Irlanda-Croacia, un partido sin historia ya que los croatas no dieron opciones a los de Trappattoni, siendo el resultado final de 1-3. Ojo con los croatas que han hecho un equipo muy interesante con Modric como estrella total del mismo. Ayer lunes hubo tiempo para disfrutar de un muy buen partido, el Francia-Inglaterra. el resultado fue de empate a 1. Imágenes curiosas del partido fueron las de Rooney sufriendo como un perro en el banquillo (recordemos que está sancionado para la primera fase) y el nefasto gesto del jugador del Manchester City Samir Nasri, mandando callar a la hinchada británica. Muy mal. Por parte de Francia no aparecieron no Karim Benzema no Franck Ribery. El zaguero de Valencia CF Adil Rami estuvo muy nervioso y fallón. Y buen partido de Debuchy. Por parte de Inglaterra los de siempre, Steven Gerrard y Lescott. En el partido de las 20.45 se vivió el momento más emotivo de lo que llevamos de Eurocopa. El partido en cuestión era el Ucrania-Suecia, un partido no demasiado atractivo. Por parte de los suecos había ganas de ver a Ibrahimovic y la verdad es que Zlatan hizo un partido colosal, enorme. De hecho adelantó a su equipo marcando el 0-1 aprovechando un fallo defensivo brutal de los ucranianos. A partir de ahí la locura para los locales. Andriy Shevchenko anotó dos goles en 5 minutos que hicieron que estallara la locura en el estadio de Luzhniki. Cierto es que el resultado más justo hubiera sido el del empate pero los suecos no supieron aprovechar sus ocasiones. Los ucranianos deberán mejorar mucho para no sufrir contra Francia y contra Inglaterra, porque sino se llevarán un carro de goles. Que grande Shevchenko, el delantero que no se hace mayor y es que ya se sabe, los grandes rockeros nunca mueren.

sábado, 9 de junio de 2012

Eurocopa 2012

Antes que nada pedir millones de disculpas a todos aquellos que alguna vez han tenido el placer de leer estas humildes líneas. La competición doméstica me pareció tan sosa y aburrida que decidí no perder el tiempo analizando diversos aspectos de la misma. Espero que la competición que ahora empieza en Europa no sea tan mala como la Liga BBVA. otro día comentaré y daré mi opinión sobre diversos aspectos como las radios, la marcha de Pep, la contratación del Flaco Pellegrino, etc. ahora a lo que nos ocupa... Ya empezó la Eurocopa 22012, a celebrarse en Polonia y Ucrania. Se ha hecho larga la espera para que empezara la máxima competición a nivel de selecciones de Europa y el lugar donde la Roja empezó a cimentar lo que hoy en día es. Tuvimos ayer dos partidos, el Polonia-Grecia y el Rusia-República Checa. En el primer partido hubo un empate y el partido en sí estuvo marcado por el discutidísimo arbritaje del español Velasco Carballo. Grecia, jugando con uno menos, puso a las cuerdas a una de las anfitrionas (incluso el mítico Karagounis marró una pena máxima. el partido estuvo muy entretenido, destacando por parte polaca el delantero del Borussia Dortmund, Robert Lewandowski, un pedazo de jugador. Por parte helena, buen partido de Karagounis (a pesar del fallo del penalti) y el jugador del Celtic escocés, Giorgios Samaras. en el otro partido no hubo color, soberano repaso de la Rusia de otro mítico, Dick Advocaat. Rusia puede ser uno de los tapados de esta competción poruqe sus jugadores, aparte de la grandísima calidad que atesoran están en un gran momento de madurez. Andrei Arshavin se mostró irregular, a veces irreverente, pero es lo que tienes los genios. Personalmente me parece de los mejores jugadores europeos de los últimos 8 años. La verdad es que los checos me decepcionaron bastante porque no demostraron nada en absoluto. En cambio los rusos si me gustaron, jugaron rápido. Tienen buen centro del campo y una excelente delantera. otra cosa es la defensa donde tienen buen juego aéreo pero a ras del suelo las pasarán canutas. Papel fundamental en la victoria de ayer el de Dzagoev, la última perla del fútbol ruso, un jugador diferente, muy al estilo Arshavin. También destacó el jugador Pavlyuchenko, autor del último gol de los rusos. Por parte de los checos no resaltaré a nadie ya que nadie estuvo a la altura a la que se presuponen jugadores como Rosicky, Plasil, el viejo rockero Milan Baros e incluso si me apuran el arquero Petr Cech, al que hace pocos días dije que era uno de los cinco mejores arqueros del Planeta Fútbol. Estos análisis son más breves de lo que acostumbro, porque también hay menos partidos que en una jornada de Liga o de Mundial. Espero que la competición no me defraude y continuar escribiendo estos pequeños y humildes análisis de las jornadas.

lunes, 2 de abril de 2012

Jornada 31 Liga 2011-2012


La verdad es que la cosa está bastante sosa este año, entre eso y que he tenido pocas ganas pues ya hace como 4 meses que no escribo nada. Arriba la cosa está bastnte sosa, con falta de picante. Gargamell está muy tranquilo (como se nota que le dieron u n toque los seres superiores). Aunque una cosa si me ha llamado la atención durante este tiempo. Cuando la cosa va bien nadie habla de nada pero cuando la cosa se tuerce un poco se hablan de villaratos y demás gilipolleces. Sinceramente pinso como Patxi Izco, presidente de CD Osasuna, que estos dos digan algo de los arbitros da bastante asco. A los de la meseta todavía no les han pitado ningún penalti en contra (y dudo que lo hagan si no pitaron el de Mestalla)y a los catalanes ya hemos visto que les dan más de lo que les quitan (recordemos la mano de Pinto en la semifinal copera, por poner un ejemplo). Bien en cuanto a los demás equipos mal se le pone el ojo a la yegua del Valencia y por extensión de Unai Emery (acabará en el Vilarreal si el submarino se mantiene en Primera). Muchos puntos se ha dejado en Mestalla aparte de la goleada que sufrió en Can Barça el día el famoso póker de ese genial bajito llamado Lionel Messi.No sé que entrenador vendrá a Mestalla (suenan Caparrós, Sandoval, Mel e incluso Rafa Benítez se deja querer) pero trabajo por delante tiene y mucho. La cuarta plaza es del Málaga equipo hecho a base de talonario, pero parece que el jeque no paa cuando debe y ha recibido una denuncia de parte del Hamburgo por el traspaso de Mathijsen. Algo parecido pasó en verano con caso Isco y con el caso Cazorla. Lo que ha hecho y está haciendo la UD Levante y su entrenado Juan Ignacio Martínez (JIM) es para quitarse el sombrero. Que ya estén salvados matemáticamente y aspiren a entrar en competiciones europeas es una novedad para ellos. De verdad que me alegro de todo corazón. Se lo merecen. Ayer pudieron ganar en Mestalla (aunque también pudieron perder) y sacaron un punto que para ellos es la vida. El Athletic de Bilabao posiblemente (junto con FC Barcelona) hace el mejor fútbol de Europa (que le pregunten a Sir Alex Ferguson y su Manchester United a ls cuales bailó de forma brillante) pero también es cierto que han dejado la Liga un poco apartada para centrarse en la Final de la Copa del Rey y en a Europa League. Enorme trabajo el de Marcelo Bielsa y la consagración de jugadores como Aurtenetxe, Iturrase y Óscar de Marcos. El At Osasuna también está haciendo una gran temporada de la mano de un entrenador que a mi personalmente me gusta mucho, José Luis Mendilíbar. El Getafe va de menos a más (como le ocurrió al Levante el año pasado, no en vano tienen al mismo entrenador).Por abajo la cosa si que está que arde. El Racing es carne de cañón al igual que al Sporting (ambos cambiaron de entrenador). Los números de Álvaro Cervera son bastante malos y los Javier Clemente (sí, han leído bien) pues son también números de Segunda División (aparte de las lamentables ruedas de prensa que da, como la de ayer mismo). Lo del Zaragoza es otra cosa ha estado toda la temporada desahuciado y ahora parece que va hacia arria de la mano de un Manolo Jiménez que les ha dado vida a los jugadores maños. El Vilareal también está coqueteando con el descenso y por ello también han cambiado de entreador (el tercero esta temporada) fichando a Miguel Ángel Lotina, una apuesta arriesgada si vemos su curriculum en estas ides, aunque de momento la cosa le va bastante bien. Bueno a ver si me animo la semana que viene y continuo escribiendo un poco en este mi humilde blog.