miércoles, 30 de junio de 2010

Octavos de Final Sudáfrica 2010


Unos Octavos bastante buenos nos han ofrecido las diferentes selecciones de este campeonato, empañada por la polémica actuación arbitral en el Alemania-Inglaterra y en el Argentina-México, de la mano de Larrionda y Roberto Rossetti. Su actuación fue lamentable en todos los sentidos. El uruguayo Larrionda anuló un golazo a Lampard descomunal, aunque tampoco se pueden quejar los ingleses, ya que una jugada similar les dio un Mundial allá por el año 1966. En cuanto al italiano Rossetti dio validez a un gol en clamoroso fuera de juego a Carlos Tévez (similar al que encajó la temporada pasada el Valencia en Copa del Rey contra el Sevilla). La repeticón la vieron en el estadio por eso cuando el trencilla transalpino dio valide al tanto se escuchó una sonora bronca dentro del mismo. Realmente lamentable. Aparte de esos errores arbitrales, se han visto unos partidos bastante buenos en esta fase del Mundial, como por ejemolo el Alemania-Inglaterra, donde los teutones le dieron un repaso bastante importante a lo de Capello, ya que se impusieron por 4-1. Se dice que con el gol de Lampard la cosa hubiera cambiado. Sinceramente no lo sé, porque el nivel dado por los ingleses en esta Copa de Mundo ha dejado bastante que desear, ni rastro de la selección que maravilló en la fase de clasificación. El Uruguay-Corea del sur fue la consagración internacional definitiva de ese grandísimo delantero llamdo Luis Suárez (con ese nombre debe ser más fácil, jaja) quien marcó dos golazos (sobre todo el segundo) impresionantes y valiosísimos para la selecció charrúa. Están jugando bien los Forlán y compañía, con bastante seguridad atrás y con mucha pólvora arriba de la mano del mismo Cacha y del anteriormente citado Luis Suárez. Habrá que tenerlos en cuenta. Psamos al USA-Ghana, partido en el que tengo que admitir que tenía el corazón dividido. Los yankees me sorprendieron muy gratamente en la Copa Confederaciones del verano pasado y la verdad es que empecé a seguir a jugadores como Dempsey, Bradley, Bocanegra, Howard, etc y me han cautivado, sobre todo el hijo del seleccionador (Michael Bradley) y el medio del Fulham (Clint Dempsey, al que en un análisis anterior rebauticé como Patrick). Me parecen muy buenos jugadores que deberían estar en equipos mejores. Lástima que el central Onyewu tenga los problemas físicos que tiene, porque es un portento físico en la defensa, un auténtico valladar. Y por otro lado estaba la selección revelación (según mi opinión) de esta Copa del Mundo, los para mí grandes desconocidos ghaneses. Me han ensimismado porque la verdad es que lo hacen todo bien. No destacan en nada en especial, pero todo lo hacen bien. Y por supuesto esos 2 grandes descubrimientos que son Asamoah Gyan y el hijo de Abedí Pelé (André Ayew). Gran trabajo del serbio Milovan Rajevac, quien ha logrado colocar tácticamente a estas fuerzas de la naturaleza.En el Holanda-Eslovaquia la verdad es que ocurrió más bien poco porque era la eliminatoria más desequilibrada de todas. Ganaron los oranjes por 2-1 con goles de Robben y Sneijder (gran acierto para los merengues el despedirlos, les han hecho el favor de sus vidas). Por medio de los eslovacos marcó Vittek, un buen delantero al que hbrá que tener en cuenta. En el Brasil-Chile la verdad es que hubo menos historia de la que pensaba, porque creí que los de Bielsa plantarían más cara. La verdad es que los soldados de Dunga no jugaron demasiado bien (a mí no me gusta los planteamientos que hace, pero tengo que admitir que son efectivos) pero, de moemnto, les basta con Robinho y Luis Fabiano. Ya veremos que les ocurre con rivales de más entidad. Los expertos dicen que se crecen en partidos igualados. No sé si será así. de todas formas lo veremos en Cuartos, ya que se enfrentan a Holanda. Del Argentina-México y del Alemania-Inglaterra ya hemos hablado anteriormente así que no me voy a extender en analizar muchas cosas. Alemania juega bastante bien y Argentina sufre mucho en defensa, pero con el ataque que tiene le basta para ir ganando fácil. Nos quedan el Paraguay-Japón que fue una castaña de partido que no había por donde cogerlo. Mamma mia. Pasaron los paraguayos, cosa de la que me alegro porque podremos disfrutar de esa belleza paraguaya llamada Larissa Riquelme, que está causando furor en la red. Para finalizar nos toca hablar del duelo ibérico, del encuentro entre España y Portugal. Personalemnte era de los que creía que los lusos nos podrían dar un susto ya que el juego realizado hasta la fecah ha sido bastante espeso e insulso. Me equivoqué tanto como ese "periodista" llamado Roberto Gómez, quien pronosticó un 3-0 y además apostilló "fácil". Que forofo. Personajes como él son los que hacen que fracasemos en eventos importantes (a excepción de la Eurocopa que ganamos justo ayer hacía 2 años).Menos que en la Roja hay un chico llama David Villa Sánchez porque o sino ya estaríamos en casa y con el rabo entre las piernas. Para muchos es posiblemente, el mejor delantero del mundo (me incluyo en esa lista) aunque ayer también destacaron Xavi, Iniesta, Piqué, Puyol, Capdevila y, sobre todo el cambio de Fernando Llorente. Por fin apareció la selección que estábamos esperando. En cuanto a los encuentros de Cuartos, la verdad es que se presentan apasionantes, con un Alemania-Argentina (los alemanes ya están calentando el ambiente con una declaraciones de Schweinsteiger quien acusa a los albicelestes de teatreros y provocadores). Veremos que hacen los Maradona boys. también hay un apasionante Brasil-Holanda y un atractivo Uruguay-Ghana, dejando para el final el encuentro que medirá a España y a Paraguay. Esperemos que la buena de Larissa Riquelme no haga lo que prometió (desnudarse si pasa Paraguay) ...

sábado, 26 de junio de 2010

Días 15 y 16 de Mundial 2010


Empezaré por el partido que enfrenté en la tarde del jueves a Dinamarca y a Japón, donde los nipones le dieron un baño táctico y de efectividad a los europeos. Me esperaba más de los daneses porque tienen una buena selección, con jugadores como Sorensen (imperdonable el fallo en el primer gol de falta), Dani Agger, Christian Poulsen, Nicklas Bendtner, Jesper Gronkjaer, Dennis Rommedahl, en definitiva una buena selección con un buen plantel de jugadores. Tampoco jugaron mal, pero no les alcanzó para pasar a Octavos. Una lástima, desde que ganaron la Eurocopa de 1992 siempre es una selección que me ha caído bien. Por cierto, que partidazo se marcó Keisuke Honda, el fenomenal pelotero del CSKA de Moscú. También me gusta mucho, un central japonés pero con ascendencia brasileña. En cuanto al día de ayer pues una auténtica castaña ese bodrio de pachanga que nos ofrecieron Portugal y Brasil. Dijo CR que jugaban contra Brasil y no contra el Estrella Amadora. Eso seguro, porque si hubieran jugado conta ese humilde club portugués, seguramente hubiera habido más fútbol por ambos lados, aunque si vemos a los técnicos que tienen ambas selecciones, pues más o menos nos explicamos porque lo de ayer fue lo que fue. En cuanto a la selección española, pues muy bien que gane, pero la burra que nos está vendiendo de que no ha cambiado nada no se la creen ni ellos mismos. Siempre fui fan de Luis y siempre afirmé (y me llamaron loco e ignorante) que si no era con el de Hortaleza nunca la selección ganaría nada. Ganó y practicó un fútbol de fábula. Cuando el sabio habla, los demás deberíamos escuchar sin rechistar porque ese abuelo nos hizo felices hace 2 años con algo que ni imaginábamos. Ahora cuando habla todos se le echan encima (los primeros los de MARCA,que partidistas se han hecho de la mano de ese hooligan con traje que es Eduardo Inda)para tapar los errores (que cada día son más) de su protegido y mado Vicente del Bosque. Cuando Portugal nos eche se acordarán de Luis y dirán que el mal ambiente fue por sus palabras. A, al vez, harán como los ingleses, le echarán la culpa a la Carbonero. Y nosotros, en 4 años, seremos como Francia. Un polvorín que nos estallará en la cara. Espero y deseo equivocarme con mi pronóstico y que pasemos y ganemos el Mundial, pero, sinceramente, la cosa pinta mal, almenos es mi opinión.

jueves, 24 de junio de 2010

Días 13 y 14 del Mundial


Ante el fracaso de la Francia de Raymond Domenech (quedó última y con solo un gol anotado en esta Copa del Mundo) ha seguido el ridículo (igual de espantoso de la Italia de Marcello Lippi. Personalemente pensaba que los italianos iban a sacar su jardín (la flor que casi todos los transalpinos tienen)e iban a pasar de ronda e incluso iban a llegar lejos. Me equivoqué tan estrepitosamente como han caído ellos. En el día de ayer la Alemania de Joachi Low y Mesut Ozil ganó con bastantes dificultades a la selección de Ghana. Me gusta mucho esta selección, cuando deben defender lo hacen y cuando tienen que atacar también lo hacen. Tiene buena pinta y un extraordinario trabajo táctico. Los africanos quedaron segundos de grupo y, sinceramente el cruce que tienen es mas asequible (que no más fácil) que el de los teutones, pues los germanos tienen que enfrentarse a la Inglaterra de Capello (un italiano que ayer sacó su anteriormente citado jardín). No me gusta como están jugando los británicos, pero como he dicho, su seleccionador es Fabio Capello, el único entrenador capaz de ganar sin chutar ninguna vez a puerta. así que habrá que tener ojo con este combinado, más que por el juego que deplegan por la suerte de su seleccionador. Tienen grandes peloteros, eso es indudable, pero de ahí a practicar buen juego pues va un mundo. En cuanto a la Serbia del viejo conocido Radomir Antic hicieron un papel muy digno (al igual que los australianos) pero no les alcanzó para pasar de fase. Es una lástima porque tienen buena selección y buen seleccionador e hicieron una gran fase de clasificación) pero, lamentablemente para ellos no fue suficiente. De verdad que es una verdadera lástima porque son muy competitivos y deslucirá este Mundial. En cuanto al grupo de Italia, pues pasaron la República de Eslovaquia y la selección de Paraguay, una selección esta última que me gusta porque son serios en la disciplina táctica y con buenos jugadores, sobre todo el jefe de la zaga, antolín Alcaraz un muy buen defensa. Ahora toca esperar un dia más para ver si la selección española es capaz de ganar a la Chile de Marcelo Bielsa, un autético enfermo de este maravilloso deporte llamado fútbol.

martes, 22 de junio de 2010

Días 10,11 y 12


He perdido la cuenta de los partidos que me tocan analizar paramis (pocos) lectores. Empecemos por la fecha de sábado, cuando se celebraron el Holanda-Japón, donde los orange ganaron a los nipones cun un gol de Sneijder a raíz de un fallo del cancerbero japonés (lo de los porteros de este Mundial es para hacérselo mirar). Después tuvo lugar el Ghana-Australia, donde en el gol australiano también tuvo un papel estelar en arquero ghanés, que no logró atajar un balón de Bresciano en una falta y dejó el gol en bandeja a Holman para que lo empujara dentro de las mallas. los ghaneses empataron con un penalty que supuso la expulsión del australiano Harry Kewell. La pena máxima fue ejecutada y marcada por Asamoah Gyan, uno de los descubrimientos de esta Copa del Mundo. Buen jugador este ghanés. Para acabar la jornada del sábado tuvo lugar un trepidante Camerún-Dinamarca, donde el que perdiera tenía los 2 pies en la calle. Perdieron los leones africanos y Eto´o y los suyos quedaron eliminados en esta fase. El resultado fue de 1-2. Por los africanos marcó el mismo Samuel Eto´o y por los daneses Nicklas Bendtner (que gran jugador me parece este chico) y el veterano Dennis Rommedahl. El domingo por la mañana tuvo lugar el Eslovaquia-Paraguay, en el que los sudamericanos sueron muy superiores a los europeos y les ganaron 0-2 en un partido extremadamente fácil para los paraguayos. Buena selección esta del Paraguay, donde todos saben lo que tienen que hacer y lo desepeñan a la perfección, como ya se pudo comprobar cuando se enfretaron a la vigente campeona del mundo, una Italia que defrauda a cada partido que juega, como en el partido que tuvo lugar a cabo el domingo a las 16.00 con Nueva Zelanda y en el cual el resultado fue de 1-1. Empezaron los transalpios perdiendo con un gol de los neozelandeses y con esa serte que les caracteriza consiguieron el empato a raíz de un inexistente penalti que les cobró el colegiado por un presunto empujón a De Rossi. Seguramente pasarán y llegarán lejos, porque siempre empiezan del mismo modo y siempre acaban igual. Así que no me creo que se vayan a casa a las primeras de cambio. En cuanto al Brasil-Costa de Marfil, pues era a priori uno de los partidazos de este Mundial, con una selección grande (la canarinha) y otra que tiene una colección importante de exceletes jugadores y quiere empezar a ser algo en el concierto internacional. el resultado fue demoledor para sus aspiraciones. Perdieron 3-1, con un gol de Luis Fabiano que debió ser anulado por unas flagrantes manos en el control. A pesar de eso la verdad es que fue un auténtico golazo. Por medio de los marfileños marcó su máxima estrella, Didier Drogba, un auténtico jugadorazo. En la jornada de ayer destacó sobremanera la goleada de Portugar a la República Democrática y Popular de Corea, es decir, Corea del Norte. Muy floja esta selección que incluso le marcó un gol a la todopoderosa Brasil. Como se vio fue espejismo de un día, porque el baño que le dio Portugal fue importante. Marcó, incluso CR7, que llevaba casi 2 años sin marcar con su selección. en cuanto al Chile- Suiza, un gol del jugador del CSKA y exjugador del Betis, Mark González permitió que los chilenos le ganaran a Suiza en un partido más importnte de lo que parecía para los intreses de la selección española. En cuanto a nuestra selección, realizó un gran partido manchado por la alarmante falta de gol de sus jugadores. Excelente partido de David Villa, que marcó los dos goles de la selección (el primero un auténtico golazo), lanzó al larguero y marró un penalti. Lo dicho, un gran partido del de Tuilla. Esperemos que sus compañeros espabilen lo mismo que ha espabilado el genial jugador asturiano.

sábado, 19 de junio de 2010

Dias 8 y 9 Mundial 2010


Arranco la 2 Jornada de este pírrico mundial, en el que el fútbol brilla por su ausencia. No ha habido ningún partido que haya valido la pena ver. Todos los favoritos prefieren no perder que ganar y esto devalúa la competición. En la 1 Jornada Alemania sorprendió a propios y extraños por el fútbol combinativo que desplegó pero nadie dijo que el rival que tuvo fue Australia, rival bastante flojo. Ayer que tuvo un partido un poco más exigente como la Serbia de Radomir Antic fracasó. Cierto es que Undiano Mallenco expulsó a Klose en el minuto 36, pero también es cierto que los teutones marraron un penalti pésimamente lanzado por Lukas Podolski. Lo de Francia no tiene nombre. Que poco juega a fútbol esta selección. Cargan las tintas contra ese personaje llamado Domenech (y con razón) porque como una vez dijo Gica Craioveanu, nunca ha habido un entrenador más malo que este hombre.Supongo que el bueno de Sarkozy habrá cambiado de opinión. Inglaterra también me decpecionó bastante en el dia de ayer. se suponía que con la entrada de Gareth Barry la disposición táctica de Fabio Capello mejoraría. Creo que fue a peor porque no generaron ni una ocasión clara de gol, es más, ni una jugada con atibo de ser eso mismo, una jugada. Plantearon un juego bastante mediocre. hasta el seleccioador argelino dijo al final que pensaba que los ingleses eran mejores.En cuanto al Eslovenia-EEUU, pues fue un partido entretenido donde la primera parte fue para los europeos y la segunda para los norteamericanos.Los eslovenos se pusieron con 2-0 en el marcador y los maericanos remontaron con dos goles, uno de Landon Donovan y otro de Bradley, el hijo del seleccionador y un muy buen jugador. Látima del error arbitral en el último minuto que coartó la fenomenal remontada yankee con un gol injustamente anulado a Edu. Para acabar recordar dos desafortunado incidentes que se produjeron. El primero son las palabras que le dedicó Nicolás Anelka al seleccionador galo, demostrando, una vez más, que los jugadores van por un lado y Domenech por otro totalmente opuesto. Y el segundo es la intromisión de un hooligan inglés en el vestuario. La seguridad en este Mundial se ve que brilla por su ausencia. esperemos que la cosa no vaya a más.

jueves, 17 de junio de 2010

Dias 6 y 7


Después de la decepción que nos ofreció la Roja (en cuanto a resultado, el juego estuo bastante aceptable)nos tocó ver el gran partido que hizo Uruguay contra los anfitriones. ganaron por 0-3, pero el resultado podría haber sido mayor todavía. gran partido de diego Forlán, quien fue el primer jugador en esta Copa del mundo que consiguió 2 goles en un partido. También jugó bastante bien Luis Suárez, ese fenomenal delantero de AFC Ajax de Amsterdam. Muy buen futbolista que todavía no había despuntado en este Mundial. En cuanto a los anfitriones, pues poco ofrecieron y poco tienen. Sin Pienaar (totalmente desaparecido) no son nada, muy romos en ataque y débiles atrás. La jugada del 2 gol es un claro exponente de lo que digo. En el día de hoy la cosa empezó bien. Con una Argentina bastante enchufada y realizando un buen encuentro contra Korea, con un hat-trick (el primero de este Mundial) de Gonzalo "Pipa" Higuaín y un muy buen encuentro de Lionel Messi. Que gran gol el 3º del Pipa con gran jugada combinativa entre Leo, el Kun y el mismo Pipa. Veremos si Diego Maradona tiene arrestos para colocarlos juntos en una cancha desde el inicio (para ello deberá sentar al Apache Tévez). Después de esta magnífica imagen ofrecida por Argentina se ha jugado el Grecia-Nigeria. A priori prometía ser un partido mediocre con dos equipos encerrados atrás y ha sido al contrario, un partido bastante atractivo para el telespectador neutral. Se adelantó Nigeria con un gol de Kalu Uche (con regalo del portero heleno). Después, el nigeriano Kaita se autoexpulsó con una agresión fuera del campo a Torosidis (a la postre el autor del gol de la victoria helena). Antes del gol del lateral izquierdo griego se produjo el empate por medio de Salpingidis, gol histórico en la historia griega pues ha sido el primer gol en una participación griega en una Copa del Mundo. Además, con este goleador hay una curiosidad, pues ha sido el mismo que metió el gol de Grecia en la repesca frente a Ucraina. En fin, ahora a esperar el Francia-México y el dia de mañana.

miércoles, 16 de junio de 2010

Dias 5 y 6 Mundial 2010


Arrancaron las fechas 5 y 6 de este decepcionante mundial de fútbol, donde este último es el gran ausente hasta el momento. Los partidos fuero los siguientes: Eslovaquia-Nueva Zelanda, donde los oceánicos arañaron su primer punto en la historia de sus participaciones mundialísticas. El partido fue bastante malo, con escasas ocasiones de gol y menos juego todavía. El gol de los europeos fue en fuera de juego y el de los oceánicos un gran fallo defensivo de la zaga eslovaca. Después se jugó el partido de la jornada, Portugal-Costa de Marfil, donde los "elefantes" fueron bastante mejores que los lusos, los cuales decepcionaron bastante por su falta de claridad en el juego. CR9, ese jugador elevado a los altares por la pléyade de Florentino, decepecionó en todos los aspectos del juego. Cierto es que la única ocasión clara de gol fue suya, pero no hizo absolutamente nada, si no contamos la retahíla de muecas y gestos que caracterizan a este jugador. Los marfileños fueron mucho mejores que los portugueses, aunque tampoco tuvieran ocasiones claras. Con Drogba de inicio y sin estar tocado el partido seguramente hubiera sido otro.En cuanto al debut de la canarinha pues decepcionó bastante, con un juego plano, sin ideas ni juego que proponer, es decir, rehuyendo la historia y tradición de "jogo bonito", ya que este, con Dunga, brilla por su ausencia. Son prácticos, eso sí, pero poco más. Los partidos de hoy han sido otra cosa, con un Chile-Honduras en el cual los chilenos han presentado su candidatura para pasar de esta fase ganando fácil a los hondureños. en cuanto al debut de la roja, ha sido fiel a su juego, con toque y jugando bien, pero con pocas ideas en los últimos metros y además con una pizca de mala suerte en el gol encajado. Son coas que le pueden pasar a cualquier selección (que pregunten a Inglaterra o Italia, aunque estas selecciones sumaron un punto y la Roja ninguno) así que habrá que luchar y esperar otros resultados. Confiemos en ellos que son campeones de Europa y son los que mejor juegan.

martes, 15 de junio de 2010

Dia 4 Mundial Sudáfrica 2010


Ya vamos por la fecha 4 que dirían nuestros hermanos latinoamericanos y,la verdad es que el Mundial,a dia de hoy ha defraudado bastante en cuanto a juego se refiere. Ayer le tocó el turno a Holanda,históricamente una de las selecciones que mejor juego realiza desde la década de los 70, cuando inventaron el llamado "fútbol total". bien, los "ajacied" jugaron bien, aunque tampoco demosraron ser nada del otro mundo. Enfrente tenían a una Dinamarca que parece un buen equipo pero que les falta bastante para competir. Sus mejores jugadores son Bendtner y Agger. Aparte de stos jugadores tiene poco más, auqnue todavía es destacable el papel fundamental que juegan en este equipo los veteranísimos Rommedhal y Gronkjaer, quienes han perdido explosividad, pero todavía mantienen aroma de buen fútbol. en cuanto al japón-Camerún, posiblemente hasta la fecha sea la gran sorpresa del momento. Camerún no propuso ni ofreció nada de nada (cuanta razón tenía Eto´o cuando amenazó en volver a casa y dejar a la selección en la estocada. Si no espabilan durarán muy poco. Los japoneses a lo suyo, es decir tocar poco y correr mucho, aunque ahora parece que corran con bastante sentido y además tienen al jugador de CSKA de Moscow, Honda, buen jugador y con un golpeo de esférico tremendo. Este chico es, posiblemente el mejor jugador nipón de la historia. En cuanto al Italia-Paraguay, pues dos selecciones que juegan a lo mismo y cuyo resultado fue el más lógico y esperado, empate a 1 goles. Los paraguayos realizaron un partido muy serio, con un Antolín Alcaraz en plan mariscal de campo y los transalpinos lo intentron con un Pepe muy incisivo, pero sin Pirlo no tienen juego. Este hombre es media Italia.La cosa se pone interesante en este grupo, aunque, como siempre Italia pasará sufriendo y se meterá en la Semifinal o Final. El gen competitivo lo llevan en el ADN. Siempre empiezan igual y siempre acaban igual. Solo queda esperar el debut de las 2 grandes favoritas, Brasil y España.

lunes, 14 de junio de 2010

Dia 3


Se que voy con un poco de retraso,pero es lo que hay amigos lectores,uno escribe cuando puede y cuando le surgen las ideas(aunque sean pocas).Respecto a la Jornada que acaeció en jornada de ayer domingo hay poco que hablar, la verdad. El Argelia-Eslovenia fue un mal partido de fútbol,donde ganaron los europeos ppor otro fallo clamoroso del guardameta Chaouchi(quédense con este nombre,porque el sujeto se las trae en cualquier aspecto. Madre de mi vida. este hombre intentó agredir a un colegiado en un partido, por el cual le sancionador, pero la FIFA, tan recta para unas cosas como estúpida para otras, decidió levantarle la sanción. En mal momento, habrá pensado el seleccionador argelino. Este sujeto también apareció en la televisión argelina haciendo una lamentable demostración de lo que uno no debe hacer cuando baila. Lo dicho, un fenómeno este tío. En cuanto al Serbia-Ghana, otro partido malo de solemnidad donde los africanos ganaron porque a un defensa llamado Kuzmanovic le dio la real gana. Que penalti más estúpido que además tuvo la poca vergüenza de protestar. Si yo fuera Antic le ponía un lacito y lo enviaba de vuelta a Belgrado. los africanos, sin hacer un partido brillante tuvieron 3 clamorosas ocasiones, con 2 lanzamientos a la madera. Ojo con ellos que han progresado mucho en el aspecto tactico (en el físico ya sabemos de que son capaces). Para acabar la jornada dominical se jugó el Alemania-Australia. Los teutones, de momento, son la selección que más y mejor ha jugado. Está claro que los australianos no son la mejor selección del mundo, pero los alemanes hicieron un buen partido, cosa que ha significado que la Federación le haya presentado una oferta a Joachim Löw para renovar el contrato.Sinceramente y hasta la fecha, es la selección que más me ha gustado, aunque también es cierto que faltan selecciones de las teóricas favoritas que todavía no han debutado.

domingo, 13 de junio de 2010

Resumen 1 y 2 dia del Mundial


Ante la sugerencia de un amigo de que quería que comentara el Mundial pues me pongo a ello. Gracias Esteve por insistir, jaja. Bien, La Jornada inaugural no estuvo mal: Mexico es un buen equipo, que trata muy bien a a pelota pero que adolece de instinto goleador. Tiene muy buenos peloteros y un central espectacular como es el "Maza" Rodríguez, jugador del PSV, pero, insisto, les falta gol. En cuanto a Sudáfrica, sinceramente, hacen más de lo que pueden, aunque tienen buenos peloteros, como es el caso de Pienaar, pero poco más. Van a tener suerte porque juegan en casa, pero tampoco harán mucho más. Además, todos sabemos el juego que van a desplegar los de Parreira, 10 por detrás del balón y el bueno de Pienaar a su aire. No me convencen. Contra Mexico sufrieron, a pesar de haberse adelantado en el marcador. En cuanto al Uruguay-Francia pues hay poco que contar. Los charrúas jugaron al contragolpe y tuvieron la posibilidad de ganar el partido de ganar bastante fácil, porque a los de Domenech (del que Sarkozy dice ser fan, creo que será el único en toda Francia que opina así)cuando les das el balón, directamente, no saben que hacer con él.Que un jugador como Sidney Govou todavía sea titular en este equipo cuando hace 4 años que dejó de ser un jugador de élite dice poco a favor del seleccionador galo. En cuanto a la 2ª Jornada, grna victoria de Korea contra Grecia, que decepcionó muchísimo. El primer gol que encajaron los helenos fue de estrategia, algo impensable en una selección que ganó una Eurocopa, precisamente explotando esa faceta del juego. El señor Rehaeggel tendrá que cambiar el discurso si quiere pasar de fase. tenía ganas de ver a 2 selecciones iportantes como Argentina e Inglaterra. La albiceleste empezó bien, atacando, con Messi jugando bastante bien y el "sonrisas" Gabriel Heinze en el papel de goleador, pero poco más. Jugaron bastante bien y ganaron fácil, pero tambien hubieran podido empatar e incluso perder el choque. Fallaron numerosas ocasiones de gol y, por momentos, dieron muchas facilidades atrás, pero al fin y al cabo ganaron. En cuanto a los "pross", sinceramente, me decepcionaron. Esperaba mucho más de los Capello boys. Empezaron marcando en el minuto 4 con un buen pase y una buena definición del capitán, Steven Gerrard, posiblemnte el mejor centrocampista llegador del mundo, pero con el mismo Gerrard y Lampard en el centro, aunque parezca mentira, pierden mucho juego porque no se sabe que pivote es el defensivo y cuanl el ofensivo. Muy bien plantada la seleccion norteamericana, de la cual creo que será una de las sorpresas. Bob Bradley (seleccionador de USA) dijo a sus allegados que sabía como ganar a Capello y creo que en cuanto a juego le ganó de calle ya que jugaron mucho mejor los americanos que los ingleses. A mí me encanta esta selección americana. Hay jugadores muy interesante y aprovechables, como Bradley (el hijo del seleccionador), Howard, Dempsey, Onyewu (pedazo de central al que las lesiones lo tienen masacrado),Altidore (propiedad del Villareal) y, por suspuesto, Landon Donovan. Si este último fuera europeo o brasileño sería de los mejores del mundo. Insisto ojito con esta selección.Por cierto en este encuentro se vio la cantada del mundial, la que protagonizó Robert Green, el guardameta de los pross en un inocente tiro de Patrick Dempsey que se comió con patatas. El tema de la portería en Inglaterra está maldito, porque cualquiera de los 3 que se ha llevado el bueno de Capello son bastante mediocres. Allí si hay debate en la portería....