lunes, 16 de junio de 2014
Uruguay-Costa Rica
La mayor sorpresa en lo que lelvamos de Mundial. Impresionó me dejó la selección costarricense. Qu manera de jugar al fútbol.
Personalmente daba a Uruguay muy favorita en este Mundial, dado el papel que realizó en la anterior cita mundialista y por el equipazo que tiene. no jugó Luisito Suárez, baja demasiado importante para la selección uruguaya (en realidad lo sería para todas)
Empezó ganando Uruguay con un polémico penal pitado por el colegiado alemán Felix Byrch. Marcó Edinson Cavani. Keylor Navas adivinó la intención, pero el penal estaba magníficamente ejecutarlo.
No se amilanó la selección costarricense, es más, ese gol de penal polémico (para mí no lo fue) les espoleó, y de que manera.
Joel Campbell, exjugador del Betis Balompié y que esta temporada ha jugado cedido en el Olympiakos griego, aunque sea propiedad el Arsenal inglés, hizo el partido de su vida. El solo volvió loco, tanto a Lugano, como a Godín como a Martín Cáceres. Antológico el jugador "tico".
Empató el fenomenal jugador anteriormente citado en el 54 con un error tremendo de la defensa celeste. Le cayó el balón a la altura del punto de penal y fusiló a Fernando Muslera. Tres minutos después, en el 57, marcó Duarte en juagada a balón parado. Faltada sacada por Bolaños (otro pedazo de jugador) y remate del defensa Óscar Duarte, nicaragüesnse de nacimiento, pero costarricense de adopción). Muy mal la defensa uruguaya en todas y cada una de las jugadas a balón parado que tuvieron en su contra.
Sentenció el partido Ureña, que acababa de entrar al terreno de juego, en el minuto 84. Los últimos minutos fueron un despropósito para los celestes, que vieron, como, incluso, expulsaron a Maxi Pereira por una alevosa y brutal patada a Joel Cambell cuando el costarricense intentaba guardar el balón en una esquina.
Mención aparte la del fenomenal arquero Keylor Navas, quien hizo dos paradas antológicas que permitió que su selección ganara el partido.
Lo dicho, me encantó la selección de Costa Rica. Hay que tenerla en cuenta porque puede dar grandes tardes de fútbol y poner en aprietos a cualquier selección de la competición.
Chile-Australia
Partido entretenido, en el cual Chile tuvo más eficacia que fútbol. La selección australiana me sorprendió muy gratamente en este encuentro. Su filosofía de juego ha cambiado e intentar tocar la pelota (recordemos los tiempos de Viduka y Kewell donde primaba el juego directo al fenomenal delantero).
Emepezó Chile como un tiró jugando bastante bien y con mucha intensidad. Sorprendió la presencia del extraordinario mediocampista de la Juventus de Turin, Arturo Vidal, recientemente operado de la rodilla (meniscos) hace escasamente un mes. Primorosa recuperación la suya. Marcaron en "niño maravilla", el tocopillano Alexis Sánchez el primero y, dos minutos después el "mago" valdivia puso el 2-0.
No se amilanó en absoluto la selección australiana y empató con un golazo de su máxima estrella, el veterano Tim Cahill. Primoroso su remate de cabeza a la que nada puedo hacer Claudio Bravo.
Los chilenos tiraron de oficio y de una antológica parada de Bravo para ganar el partido. la zaga australiana pecó de inexperiencoa (cosa bastante normal cuando entre los cuatro no llegaban a los 40 partidos internacionales, es decir, ninguno fue convocado mas de diez veces antes de la cita mundialista).
Por cierto, Tim Cahill denunció algunas artimañas de los chilenos en diferentes lances del juego. Tampoco me ha gustado la prensa española indicando que hay que golear a Australia. Hay que ser más respetuoso con cualquier equipo o sino te pueden pintar la cara como ocurrió el viernes.
sábado, 14 de junio de 2014
Mundial 2014. España- Holanda
Vamos a ir por partes, ya que el partido dio mucho de sí. Empezó bien el partido con la sección española tocando y tocando el balón (ese estilo del juego que a los madridistas les aburre durante la Liga y que adoran en la selección, paradojas de la vida) pero sin demasiada profundidad. Diego Costa empezó de titular (creo que nadie lo dudaba, ya si hizo lo que hizo fue para jugar y la verdad es que , para mí, fue el mejor de la primera parte. Mucha controversia hubo en las redes sociales e incluso en algún comentarista en cuanto al penalti que le hicieron. Para mí no hay discusión, el jugador holandés barre al hispano-brasileño con la pierna izquierda. Bien ejecutado por parte de Xabi Alonso. Holanda empezó metida atrás pero a partir del empate dio dos pasos adelante, y España hizo lo contrario, dio 5 pasos hacia atrás. Empató Robin Van Persie en un fallo clamoroso de Sergio Ramos (que partido hizo el camero, para los leones es poco).
La segunda parte empezó de forma diferente. El gol de Van Persie en las postrimerías de la primera parte les dio alas a los holandeses y pronto se vio q sería diferente a partir de ahora. Holanda estaba enchufadísima y España, directamente ni salió a jugar. Les cayeron 4 en este período, con 3 goles en 20 minutos (después analizaremos jugador por jugador porque la verdad fue lamentable).
Los medios holandeses criticaron a Louis Van Gaal en la previa por poner a 5 defensas, supongo que a partir de hoy le harán un monumento. Partidazo de los "orange".
Vamos a analizar jugador por jugador:
- Iker Casillas: lamentable partido el suyo. Fallos de todos os colores. No debería ser titular por su inactividad, una inactividad que casi le costó la Champions a su equipo
- César Azpilicueta: salvable partido el suyo. Partido correcto.
- Jordi Alba: el primer gol de Holanda empieza por un error suyo. Superado. Tampoco debería ser titular
- Sergio Ramos: lamentable. Superado en todo momento por Van Persie y Robben, que hicieron lo que quisieron de él. Otro que tampoco debería ser titular
- Gerard Piqué: muy lento y desconcentrado.
- Sergio Busquets: Bien en la primera parte en su trabajo de contención, fatal, como todo el equipo, en la segunda mitad
- Xabi Alonso: empezó bastante bien, buscando diagonales para Diego Costa. Marcó el penalti. La segunda parte, al igual que todo el equipo, lamentable.
- Xavi Hernández: también empezó bien el partido, pero poco a poco se fue diluyendo
- Andrés Iniesta: buena primera parte del manchego. En la segunda superado en todo momento
- David Silva: falló clamoroso para colocar el segundo gol de España. Debería haber pasado el balón, ya que Diego costa estaba solo en el segundo palo. Primera parte bastante buena. En la segunda mitad, como el equipo, lamentable
- Diego Costa: para mi, el mejor de la primera parte, buscando constantemente desmarques y provocando el penalti. En la segunda parte fue sustituido.
Muchas conclusiones a sacar de este bochornoso partido. La primera debería ser introducir modificaciones, tanto en la portería (creo que a Iker le ha beneficiado que Valdés esté lesionado, o sino hubiera jugado el de Hospitalet) como en la defensa (Don Vicente, si usted prueba a Javi Martínez durante todos los días menos el previo debe jugar el de Estella. Visto lo visto ayer, Sergio Ramos debe estar en el banquillo). Otro cambio debería ser el de Jordi Alba. Poner a Juanfran en la derecha y a Azpilicueta en la izquierda (al fin y al cabo ha jugado en la izquierda durante todo el año)
Los que se apresuraban a pedir el balón de oro a Ramos deberían ver el partido de ayer y, si quieren darle un trofeo que hagan como se hacía en el rugby, la cuchara de madera.
Ridículo espantoso de la selección en el debut del Mundial. La cosa se pone bastante mal, aunque hay que confiar en este equipo porque, entre otras cosas, se han ganado que confiemos y nunca dudemos. La respuesta el miércoles.
Mundial 2014. México-Camerún
Primer partido del segundo día de competición. Un partido bastante normalito, sin ninguna estridencia, muy correcto por parte de los centroamericanos y muy flojo por parte de los "leones indomables".
Empezó apretando bastante México, con "Chicharito", sorprendentemente en el banquillo (le pasa factura su irregular temporada en el Manchester United. salió desde el principio el "delantero del pueblo", Oribe Peralta, delantero al que la hinchada quiere en el terreno de juego, pero que el seleccionador de la "tri", Miguel "el piojo" Herrera no lo ve claro. Igual a partir de hoy ve la luz.
A medida que el partido avanzaba los mexicanos perdían epuje, pero los africanos decepcionaban enormemente (vi el partido amistoso que jugaron contra Alemania antes del campeonato y me sorprendieron, hoy e decepcionaron, y mucho)Los africanos tuvieron dos ocasiones en todo el partido (eso si,, ocasiones clarísimas). Los mexicanos, sin un juego vistoso, ni preciosista, pero si muy serio, hicieron lo suficiente para ganar el partido.
La segunda parte fue de más diferencia ente ambos equipos. acabó marcando Peralta en el minuto 61 tras un error clamoroso del guardameta camerunés. A pesar de todo, los africanos estuvieron a punto de empatar en la última jugada del choque.
Mención aparte merece el colegiado colombiano Wilmar Roldán,quien anuló dos goles clamorosos a Giovani dos Santos. El jugador del Villarreal estaba enfadadísimo (y no hablamos del Piojo Herrera, al que se le llevaban los demonios) y no me extraña, los goles eran legales a todas luces, los dos.Como dijo ayer el seleccionador croata, Niko Kovac, esto parece que va a ser un circo.
viernes, 13 de junio de 2014
Mundial 2014. Jornada Inaugural
Desde Agosto que no me sentaba tranquilamente a escribir nada en este humilde blog. Una ocasión como el acontecimiento futbolístico más importante del mundo merecía un pequeño esfuerzo por mi parte. vamos allá.
Ayer empezó el Mundial de fútbol 2014, que, como todos sabemos, se celebra en Brasil. un Mundial muy polémico por diferentes cuestiones, casi todas ellas de índole social y política.(más o menos lo q hubiera ocurrido aquí si nos hubieran dado los JJOO de 2020. indignados están los brasileños con los temas de corrupción que, dicen, han cometido sus políticos y el comité organizador. deberían pasarse una temporada por España para ver de cerca lo que es la corrupción de verdad. Pero vamos a lo que interesa, al fútbol.
El Campeonato empezó con un Brasil-Croacia. la primera parte estuvo muy entretenida y acabó con empate a uno. Un empate bastante merecido por ambas partes. Arrancó en partido con una Croacia con muchísimo criterio con el balón, para ello es importante tener jugadores en el centro del campo como Rakitic y Modric, dos peloteros con mayúsculas, pero hubo un jugador que ayer me cautivó, Ivan Perisic, jugador del Wolfsburgo. Impresionante su partido por la banda derecha. otro jugador que me sorprendió fue el lateral izquierdo Šime Vrsaljko. Me gustó la selección balcánica. Muy buen partido de Ivica Olic, jugador que hizo el centro del gol. Como anécdota indicar que el primer gil del Mundial fue un autogol de Marcelo, aunque la jugada del combinado croata fue muy buena. Empató Neymar con una jugada bastante afortunada y un chut no menos afortunado. Poca cosa a destacar en esta primera parte por parte brasileña, si acaso el empuje de Oscar (curioso que algún comentarista tildara el partido de Oscar malo cuando en realidad fue el mejor de Brasil)
En cuanto a la segunda parte, la selección croata dio un paso atrás, aunque la canarinha no lo aprovechó. Lo que si que aprovechó fue un regaló que les hizo el colegiado japonés Yuichi Nishimura. Tremendo el penalti que les regaló a los anfitriones. sé que fue una jugada puntual, pero esto huele a regalos a Brasil por todos los sitios. Neymar marcó dos goles (los dos con mucha fortuna)) pero insisto, de lo poco salvable de Brasil fue el centrocampista del Chelsea Oscar (Mourinho, aunque le pese, debería tomar nota del pedazo jugador que tiene en el banquillo). Croacia lo intentó hasta el final. En los últimos instantes del partido tremenda parada de Julio César (incomprensible que el portero titular de la canarinha juegue en la liga de Canadá y que un porterazo como Diego Alves esté en su casa)a tiro de Ivan Perisic. El contragolpe lo aprovechó Oscar para rubricar su buen partido con un gol de puntera.
En cuanto al colegiado japonés, aparte del error clamoroso dando penalti en esa jugada entre Lovren y Fred, los balcánicos también le reclamaros la expulsión de Neymar por un codazo en la nuez a Luka Modric. El nipón se cubrió de gloria.
Personalmente me gustó bastante la selección de Niko Kovac, con bastante criterio cuando tienen el balón y con una endiablada rapidez cuando salen al contragolpe, con unas bandas tremendas, con el incombustible Srna y Perisic por la derecha y el descubrimiento Sime y Olic por la izquierda, con un doble pivote formado por Modric y Rakitic. Es un equipo al que habrá que tener en cuenta.
Por su parte, Brasil no ofreció nada de nada, con juego ramplón en el que destacó Oscar pero por su empuje, por nada más. No saben que hacer con el balón en los pies. Es un equipo muy plano, sin ninguna idea. La defensa, a pesar de contar con grandísimos jugadores, sufrió lo indecible. Del doble pivote mejor ni hablamos. Les quema el balón tanto a Luiz Gustavo como a Paulinho. No me gustó nada la anfitriona.
Y por último, las celebraciones en los goles por parte de los canarinhos me pareció, simplemente, impresentable, de muy mal gusto. Celebraron cada gol como si ya hubieran ganado el Mundial si los regalos continúan como ayer será tarea bastante asequible). no me gustó tanta vehemencia. De todas formas, habrá que recordar la famosa maldición de la Confederaciones, quien la gana, al año siguiente no pasa de cuartos en el Mundial. habrá que confiar en esta estadística y dejar de lado los regalos arbitrales.
viernes, 23 de agosto de 2013
Ida Supercopa de España y de Champions League
Después de estar 9 meses sin dar señales de vida por este blog, hoy, por fin, me ha venido la inspiración y voy a dedicar unas líneas, no sin prometer antes, que durante este curso futbolístico 2013-2014 intentaré escribir más. De la temporada que acabó en mayo no voy a decir nada más, solo que me alegro de que terminara para que ese personaje que intoxicó el fútbol español durante 3 años, por fin desapareció de aquí. Hablaré, en esta entrada del partido de ida de la Supercopa de España entre el Atlético de Madrid y la ida de la previa de la Champions entre el O. Lyonnais y la Real Sociedad de San Sebastián. Vamos por partes. En cuanto a la Supercopa, la verdad es que creo que el resultado después de ver lo que se vió, fue justo, ya que fu una parte para cada equipo. Salió el Atlético a morder al equipo del Tata Martino muy arriba, con un Diego Costa espectacular en la presión. El centro de la cancha también presionó muy arriba, con un buen Mario Suárez en labores de contención y corte. Impecable el partido del bueno de Arda Turan y el Guaje, el fichaje sorpresa y estrella del Atlético que salió ultamotivado, marcando un golazo marca de la casa ante su víctima favorita, Víctor Valdés. Por cierto, celebración en éxtasis perfecto en la celebración del gol por parte del Guaje, indicando y queriendo decir que la última temporada que pasó en Can Barça estuvo muy a disgusto por diversas cuestiones, tanto deportivas como extradeportivas. Por parte del Barça ,la verdad, es que este periodo fue bastante gris, debido a la vertiginosa presión realizada por los colchoneros. Xavi e Iniesta no aparecion, Busquets se vió superado bastantes veces y Messi, directamente no estuvo. En la segunda parte, una enorme sorpresa en el cambio de Lionel Messi por Cesc Fàbregas (el argentino tiene un hematoma y es duda para el partido del fin de semana). Mejor el Barça con la salida al campo del mediocampista de Arenys y en esas compareció en e terreno de juego Neymar Junior. Buen gol el del brasileño cuando apenas llevaba 8 minutos n el campo, empatando el choque. A partir de ahí, el equipo del Tata se vino bastante arriba y el del Cholo acusó en exceso el paso del tiempo y la presión ejercida durante gran parte del partido. Un factor que pudo cambiar el destino del choque fue la (no) expulsión de Sergio Busquets. A pesar de ello fue un bonito partido para ver.
En cuanto al choque de ida en la previa de Champions, fue un partido memorable por parte de la Real Sociedad de San Sebastián, rubricado con dos golazos espectaculares, el primero de Antoine Griezmann de media chilena y el segundo de Haris Seferovic de una colosal volea con la zurda. Empezó bien la Real Sociedad, queriendo el balón y tocando con muchísimo criterio la pelota. Avisó mediante un lanzamiento del mexicano Carlos Vela al palo izquierdo del equipo francés y en esas que apareció Griezmann para sacarse un remate, simplemente, espectacular de media chilena que entró en la porteria francesa. A partir de ahí todo fue coser y cantar para el equipo de Jagoba Arrasate. La defensa estuvo perfecta con dos laterales como Carlitos Martinez y Alberto de la Bella, el centro de la zaga colosal, con Iñigo y Cadamuro. El doble pivote realizó un trabajo impresionante con Mikel Bergara y David Zurutuza. Xabi Prieto puso la pausa y arriba los 3 estiletes, Vela, Griezmann y se gran descubimiento que ha sido el futbolista suizo Haris Seferovic, quien hizo un gol, sencillamente soberbio en el minuto 50. A partir de ahi, el equipo francés perdió los nervios y realizó algunas entradas bastante peligrosas, de hecho, en el minuto 74 expulsó a Bisevac a causa de una doble amonestación. Solo inquietó el O. Lyonnais con remate de cabeza al travesaño realizado por Gonalons. En definitiva, el equipo de Jagoba Arrasate tiene pie y medio en la fase de liguilla de la Champions League y de forma mas que merecida.
domingo, 9 de diciembre de 2012
Resumen Jornadas 11 a 15
Primero que nada me gustaría hablar de lo que ocurrió en el Ciutat de València en el choque entre la UD Levante y el Real Madrid. Mucho se habló de la acción entre David Navarro y CR7, muchos lincharon al centra del Puerto de Sagunto, probablemente los mismos que ríen acciones brutales de su amigo Pepe, es decir, los mismos que excusaron al portugués de su agresión a Javi Casquero, o los que dijeron que su pisotón a Messi fue fortuito o los que dijeron que el dedo de Mou no fue contra el ojo de Tito, sino que fue el ojo el que fue al dedo, en fin, pseudoperiodistas que se enojan cuando tocan a sus niñitas. Cuando ocurren estas cosas me acuerdo de Xabi Clemente, quien dijo una vez que "los del Madrid reparten ostias como panes". Gran verdad.En cuanto a lo deportivo, todo sigue más o menos igual, con el FC Barcelona en plan imperial y los merengues intentando seguir el ritmo aunque se les ve sufrir y mucho. Sin ir más lejos, ayer en Pucela pelearon y de lo lindo, con un Mourinho que, por momentos, nos sorprendió a todos ubicando a Xabi Alonso de falso central y a José Callejón de lateral izauierdo. La jugada le salió bien porque ganó (a pesar de que fue de un golpe franco y no de jugada) o sino lo hubieran criticado y con mucha razón. Gran temporada la del atlético de Madrid, aunque, como casi siempre, sucumbió en el derbi capitalino, en el, probablemente mejor partido de CR7 esta temporada. También está muy bien el Real Betis Balompié, realizando un grandísimo fútbol y cosechando muy buenos resultados. Otra cosa es el Valencia CF. Manuel Llorente Martín destituyó a Mauricio Pellegrino ante los ridículos de Málaga y el de Mestalla contra la Real Sociedad y con un vestuario que hace aguas por todos los sitios. Tuvieron que salir los dos capitanes, Roberto Soldado y David Albelda a poner las cosas en su sitio. La afición se ilusionó cuando se filtró en nombre de Luis Aragonés como posible sustituto del Flaco, pero la realidad es que ficharon a Ernesto Valverde, quien tiene un arduo trabajo por delante. De momento, primer partido y primera victoria (aunque el juego tampoco fue nada del otro mundo. Habrá que dejar trabajar al Txingurri y desearle mucha suerte. Por abajo parece ser que el Depor (en Ley Concursal recién estrenada), el Granada (con muy poco gol) y el Espanyol (con una actualidad social tan convulsa o más que en Mestalla) parecen tener todos los números para bajar a la Liga Adelante. El Mallorca del gran Joaquín Caparrós también está pasando un mal momento. El Rayo está realizando una gran temporada con un fútbol muy atrevido y una de las revelaciones de esta temporada, Leo Baptistao. Así pues la cosa sigue más o menos como siempre, al menos en la Liga BBVA. En la Liga Adelante destacaré el colosal papel que está realizando Fran Escribá en el Elche CF, quien si sigue con esta dinámica es el principal candidato a subir. A nivel individual destacaré a Gerard Deulofleu, un chaval que va para grandísima figura si logra mantener la calma y tener la cabeza amueblada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)