lunes, 2 de julio de 2012

Resumen Eurocopa 2012

Ya terminó el torneo más importante a nivel de selecciones en el Viejo Continente. España sufrió (sobre todo contra Croacia y Portugal, en el último partido de la fase de grupos y en la semifinal respectivamente) pero como casi siempre sacó la calidad para ganar a sus rivales. En el partido de cuartos le metió un soberano repaso a la selección frnacesa (sinceramente que les den un poco a los de los guiñoles porque la cosa se la explicamos y bastante clarita) con un partido tremendo de Xabi Alonso y de ese nuevo fenómeno llamado Jordi Alba. ¡Qué torneo ha realizado el de l´Hospitalet! En semifinales nos tocó en suerte a los portugueses con su estrella rutilante a la cabeza. La verdad es que defensivamente hicieron un partido impecable, con una presión asfixiante en la sala de máquinas del conjunto español. No remataron mucho a portería pero las veces que lo hicieron llevaron relativo peligro. El partido acabó en empate a 0. La prórroga sirvió para recuperar el mejor juego de la selección, tal vez por el desgaste excesivo de los portugueses. Llegaron a la tanda de penal y alli si que ganamos porque por parte de Portugal fallaron Joao Moutinho (buena parada de Iker) y Bruno Alves, quien casi hace que la portería cayera al suelo.Por parte de la selección española falló Xabi Alonso, haciendo Rui Patricio una parada muy meritoria. Por la otra parte del cuadro, Alemania ganó bien su cuarto de final, aunque que una selección como Grecia (con todos mis respetos) te meta dos goles pues es para hacérselo mirar. Italia ganó a Inglaterra en la tanda de penal, con un Buffon espectacular y un Andrea Pirlo simplemente magistral. ¡Qué lanzamiento a lo Panenka realizó el genio italiano! En la semifinal que enfrentó a Italia con Alemania, sinceramente y a pesar del resultado, no hubo color, con un partidazo tremendo de los "azzurri". Los alemanes no la vieron ni pasar. Espectacular mario Balotelli y muy mal, fatal, la defensa de los teutones. Antonio Cassano hizo lo que quiso de Hummels y en el segundo gol de "SúperMario" fallo tremendo del capitán alemán, Phillip Lahm. Otra cosa es el golpeo de Mario, que fue, sencillamente, espectacular. Al final será verdad lo que se dice de la generación alemana, que son muy buenos pero unos perdedores. Y llegamos a la gran final. España contra Italia. Un clásico del Viejo Continente. El partido del rescate, como se apuntó desde algún sector de la prensa. Y solo hubo un color, el rojo de España, porque la obra de arte que hizo ayer sobre el terreno de juego el equipo de Vicente del Bosque difícilemente será superada alguna vez. A nivel de jugadores destacaría a los siguientes: 1. Iker Casillas: El mejor portero del mundo para la mejor selección del mundo 2. Joao Pereira: Buen torneo el del nuevo lateral del Valencia 3. Jordi Alba: El descubrimiento del torneo 4. Matt Hummels: A pesar de su decepcionante semifinal, un gradísimo torneo ha realizado el alemán. 5. Sergio Ramos: Muy serio en el eje de la defensa ha estado el camero. Muy bien en el corte y en la anticipación. Siempre bien colocado. 6. Sergio Busquets: Papel sordo el del jugador de Badia pero indispensable en el esquema de juego de la selección. 7. Andrea Pirlo: El mejor jugador italiano de la Eurocopa de largo. Pedazo de torneo. 8.Andrés Iniesta: Un genio, un elegido, un mago...todos los calificativos se quedan cortos. 9. Xavier Hernández: No tuvo el papel determinante de hace 4 años pero apareció en el partido en el que tenía que hacerlo, en la final, dando 2 pases espectaculare de gol. 10. Cesc Fábregas: Muy buen trabajo el realizado por el de Arenys actuando de falso 9. 11. Mario Gómez: Junto con Fernando Torres el delantero más criticado del planeta fútbol. Que injustos que son con el alemán y el de Fuenlabrada. Otros jugadores que hicieron un buen torneo son Zlatan Ibrahimovic (un genio), Miguel Veloso (trabajo y brega no exento de calidad), Joao Moutinho (enorme calidad al servicio de su país), Mario Balotelli (genio y figura, cuando marca y cuando la pifia), Sami Khedira (como se nota que se quitó el corsé que lleva en su equipo). En vcambio hay decepciones como la de Cristiano (para variar). Hay quien dirá que hizo buen torneo, pero los números no dicen lo mismo 3 goles en más de 30 tiros...pues eso lo puedo hacer yo y aseguro que no cobro el pastizal que cobra el luso. Ozil tampoco alcanzó su nivel, ni, por supuesto Thomas Müller o Bastian Schweinsteiger. Por cierto, espectacular el detalle de los campeones acordándose y homenajeando a los recientemente fallecidos Manuel Preciado y Miki Roqué asi como de Antonio Puerta y Daniel Jarque. Los grandes campeones demuestran que aparte de eso mismo son enormes personas. Simplemente ¡MUCHAS GRACIAS POR TODO!