martes, 12 de junio de 2012

Jornada 1 Euro 2012

Ya acabó la primera jornada de la Eurocopa de Polonia-Ucrania. Varias cosas interesantes han sucedido desde entonces. Por ejemplo, se estuvo toda la semana que si Torres o Negredo y Vicente ni puso a uno ni al otro, puso a Cesc de falso delantero. Le han llovido palos desde todos los sitios al bueno del salmantino. Soy relativamente joven por lo tanto no pude disfrutar (en directo) de equipos como la Hungría de Puskas o el Brasil del 70 (después tiré de hemeroteca y si los vi) pero creo recordar que estos míticos equipos jugaron sin delantero centro, Puskas no lo era y Tostao era el mediapunta de su equipo. Tampoc, evidentemente, recuerdo al Madrid de Di Stefano, pero la saeta tampoco era delantero centro. Si que vi, en cambio, al Dream Team de Cruyff o más recientemente al FC Barcelona de Pep Guardiola. Ninguno de los equipos juega con delantero centro puro, al igual que ocurría con laHolanda de Cruyff. El mismo Vicente del Bosque hizo lo propio con el Real Madrid, poniendo de delantero a Guti. curiosamente fue la mejor época del madrileño en el equipo de la Meseta. La conclusión es bastante clara, se jugó sin 9 y se empató, pero estábamos jugando contra Italia , es decir Pirlo y 10 más, pero que son campeones de todo. Los azzurri son una buena selección que, afortunadamente para ellos y para los espectadores dejó el catenaccio para practicar un juego bastante atractivo. Personalmente me gustaron bastante, sobre todo en la primera mitad, donde pusieron en apuros a la Roja. Marcó ese viejo apóstol del gol llamado Antonio Di Natale, curiosamente el que falló el penalti decisivo hace 4 años. por parte de España marcó...¿adivinan? Cesc Fábregas Soler. Menos mal que han criticado a uno y a otro...Es cierto que el de Arenys no jugó su mejor partido pero tampoco estuvo mal. La selección española mejoró bastante en la segunda mitad de la mano de esos dos magos llamados Andrés Iniesta Luján y David Jiménez Silva, dos peloteros espectaculares. Se notó bastante mejoría cuando entraron Navas y Torres pero fue porque los italianos estaban bastante cansados a esas alturas del partido. Espectacular la primera parte de Iker Casillas por parte de la selección española y de Andrea Pirlo por parte italiana. Que pedazo de jugador el italiano. El otro partido de este grupo fue el Irlanda-Croacia, un partido sin historia ya que los croatas no dieron opciones a los de Trappattoni, siendo el resultado final de 1-3. Ojo con los croatas que han hecho un equipo muy interesante con Modric como estrella total del mismo. Ayer lunes hubo tiempo para disfrutar de un muy buen partido, el Francia-Inglaterra. el resultado fue de empate a 1. Imágenes curiosas del partido fueron las de Rooney sufriendo como un perro en el banquillo (recordemos que está sancionado para la primera fase) y el nefasto gesto del jugador del Manchester City Samir Nasri, mandando callar a la hinchada británica. Muy mal. Por parte de Francia no aparecieron no Karim Benzema no Franck Ribery. El zaguero de Valencia CF Adil Rami estuvo muy nervioso y fallón. Y buen partido de Debuchy. Por parte de Inglaterra los de siempre, Steven Gerrard y Lescott. En el partido de las 20.45 se vivió el momento más emotivo de lo que llevamos de Eurocopa. El partido en cuestión era el Ucrania-Suecia, un partido no demasiado atractivo. Por parte de los suecos había ganas de ver a Ibrahimovic y la verdad es que Zlatan hizo un partido colosal, enorme. De hecho adelantó a su equipo marcando el 0-1 aprovechando un fallo defensivo brutal de los ucranianos. A partir de ahí la locura para los locales. Andriy Shevchenko anotó dos goles en 5 minutos que hicieron que estallara la locura en el estadio de Luzhniki. Cierto es que el resultado más justo hubiera sido el del empate pero los suecos no supieron aprovechar sus ocasiones. Los ucranianos deberán mejorar mucho para no sufrir contra Francia y contra Inglaterra, porque sino se llevarán un carro de goles. Que grande Shevchenko, el delantero que no se hace mayor y es que ya se sabe, los grandes rockeros nunca mueren.

sábado, 9 de junio de 2012

Eurocopa 2012

Antes que nada pedir millones de disculpas a todos aquellos que alguna vez han tenido el placer de leer estas humildes líneas. La competición doméstica me pareció tan sosa y aburrida que decidí no perder el tiempo analizando diversos aspectos de la misma. Espero que la competición que ahora empieza en Europa no sea tan mala como la Liga BBVA. otro día comentaré y daré mi opinión sobre diversos aspectos como las radios, la marcha de Pep, la contratación del Flaco Pellegrino, etc. ahora a lo que nos ocupa... Ya empezó la Eurocopa 22012, a celebrarse en Polonia y Ucrania. Se ha hecho larga la espera para que empezara la máxima competición a nivel de selecciones de Europa y el lugar donde la Roja empezó a cimentar lo que hoy en día es. Tuvimos ayer dos partidos, el Polonia-Grecia y el Rusia-República Checa. En el primer partido hubo un empate y el partido en sí estuvo marcado por el discutidísimo arbritaje del español Velasco Carballo. Grecia, jugando con uno menos, puso a las cuerdas a una de las anfitrionas (incluso el mítico Karagounis marró una pena máxima. el partido estuvo muy entretenido, destacando por parte polaca el delantero del Borussia Dortmund, Robert Lewandowski, un pedazo de jugador. Por parte helena, buen partido de Karagounis (a pesar del fallo del penalti) y el jugador del Celtic escocés, Giorgios Samaras. en el otro partido no hubo color, soberano repaso de la Rusia de otro mítico, Dick Advocaat. Rusia puede ser uno de los tapados de esta competción poruqe sus jugadores, aparte de la grandísima calidad que atesoran están en un gran momento de madurez. Andrei Arshavin se mostró irregular, a veces irreverente, pero es lo que tienes los genios. Personalmente me parece de los mejores jugadores europeos de los últimos 8 años. La verdad es que los checos me decepcionaron bastante porque no demostraron nada en absoluto. En cambio los rusos si me gustaron, jugaron rápido. Tienen buen centro del campo y una excelente delantera. otra cosa es la defensa donde tienen buen juego aéreo pero a ras del suelo las pasarán canutas. Papel fundamental en la victoria de ayer el de Dzagoev, la última perla del fútbol ruso, un jugador diferente, muy al estilo Arshavin. También destacó el jugador Pavlyuchenko, autor del último gol de los rusos. Por parte de los checos no resaltaré a nadie ya que nadie estuvo a la altura a la que se presuponen jugadores como Rosicky, Plasil, el viejo rockero Milan Baros e incluso si me apuran el arquero Petr Cech, al que hace pocos días dije que era uno de los cinco mejores arqueros del Planeta Fútbol. Estos análisis son más breves de lo que acostumbro, porque también hay menos partidos que en una jornada de Liga o de Mundial. Espero que la competición no me defraude y continuar escribiendo estos pequeños y humildes análisis de las jornadas.