sábado, 4 de diciembre de 2010

Sobre el Clásico


Antes que nada disculparme porque llevo 2 semanas sin escribir nada. La apatía mezclado con un escaso tiempo para estos menesteres me ha privado de escribir, pero, como he dicho muchas veces, lo hago por placer, no por obligación. Así que lo siento. En cuanto al que,desde la caverna han intentado vender como el clásico más apretado de los últimos años, que decir que no se haya dicho ya. La superioridad del equipo de Pep fue tremendo. Tengo 32 años y nunca vi un repaso tangrande de un equipo a otro. El inefagble portugués naufragó por todos los poros de su piel, planteando una defensa de 5 (algunos desde la meseta dicen que no) con Angel Di María de falso lateral izquierdo y con un Marcelo haciendo aguas por todas las partes del campo. Que decir del lateral derecho, el camero Sergio Ramos. Tres de los goles vinieron por esa parte y los otros 2 por la parte del brasileño. En realidad nadie estuvo inspirado, lo que me lleva a concluir que ni con Mourinho, en los momentos importantes va a dar la talla. Gran problema para los merengues. en cuanto a lo que no es fútbol en sí, es decir, declaraciones pre-partido y cosas así, pues decir lo mismo. Los de Pep aguantaron lo que no está escrito para no enrar en el juego que el luso quería, es decir, en la provocación pura y dura. Lo solventaron con elegancia y no entrando al trapo. Venía el Barça de apostillar a un inoperante e inofensivo UD Almería (que cambió a Juan Manuel Lillo por José Luis Oltra) con un rotundísimo 0-8 y en ese mismo momento, individuos como CR7 dijo: "Es imposible que a nosotros nos metan 8", bueno, si el partido dura 30 minutos y no hubieran levantado el pie más les meten 10. También dijo lo mismo el huraño (más cordero que nunca en Can Barça). Después hubo situaciones incómodas dentro del campo. Todo empezó con un vacile tremendo de Pep a CR7 en la que el portugués empujó al de Santpedor. Llegaron entonces momento tensos, con Iniesta, Piqué, Pedro (al que el chulo portugués le preguntó: "Y tú ¿quien eres?". Yo mismo le contestaré. Simplemente un chico que lo ha ganado absolutamente todo, faltándole solo la Eurocopa de naciones. Ese es Pedro. Sublime el "guaje" diciéndole que estaba haciendo el pallaso. Valdés le citó fuera y ese poligonero sacado de la gran película de Bigas Luna "Yo soy la Juani", cerró el puño como si estuviera perdonando la vida a todo can Ba´ça. Por cosas así todos le tienen ganas, hasta el hobre tranquilo, "sweet" Iniesta. Otro momento caliente fue, según idican desde la caverna (más caverna que nunca)la "manita" de Gerard Piqué Bernabeu.Habrá que recordar a esos que en su dia criticaron a Giovanni su gesto de las 3 "butifarras" que su añorado capitán, Raúl González Blanco, también hizo alguna de esas y nunca nadie hizo lo que hizo el camero después, ir flagrantemente a por la pierna izquierda de Lionel Messi. Si lo coge de lleno le parte la pierna por tres partes diferentes.¡Mamma mia! Hasta un tipo elegante (tanto dentro como fuera del campo) como Xavi la tildó de "violencia extrema". En definitiva, de juzgado de guardia. Aunque también fue patética la redacción del acta por ese "amigo de las cámaras" que es Eduardo Iturrade González. La verdad es que durante el partido estuvo muy bien (desde la meseta le reclaman un penalti de Valdés a CR7, que nadie vio, ni ellos mismo, y un posible fuera de juego del "guaje" David Villa en el 3er gol)pero en la redacción estuvo bastante discreto (solo hay que revisar la que redactó en la injusta expulsión del turco Mehmet Topal con la de Sergio Ramos)omitiendo 2 agresiones del camero, cuando ya estaba expulsado, sobre Puyol y sobre Xavi. LAMENTABLE.Para rematar la decisión de alguien del club de que los jugadores no dieran explicaciones ya fue la gota que colmó el vaso de todos. Incluso el mismo "ser superior", Florentino Pérez, puso el grito en el cielo con esta decisión. A partir del dia siguiente ya hubo medios que indicaron una grna fractura dentro del vestuario merengue, centrando todas sus críticas en la figura de ese chulo y prepotente CR7. También hay que reflexionar sobre lo que dijeron Gurpegui: "si hago yo lo de Ramos me caen de 3 a 5 partidos" y lo que le "recomendó" Walter Gerardo Pandiani a Manuel Preciado: "si yo fuera Preciado llamaría a Mourinho y le preguntaría por qué se dejó perder") para saber por donde se mueve el fútbol español. Un diferente rasero para unos pocos con diferencia a otros muchos y una creciente ola de antimadridismo encarnado en las figuras portuguesas de CR7 y de Jose Mourinho. Así está la Liga, que arde, y si hoy pierde contra mi Valencia ya se empezarán a escuchar cosas. de hecho, al "ingeniero" por bastante menos, le crucificaron enseguida, pero se ve que mola más caer bien que trabajar precisamente así, bien.